HISTORIA DE LA RIBERA

<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/deed.es_ES"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/es/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/deed.es_ES">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España</a>.

TEXTOS QUE SE PUEDEN VER EN ESTA PÁGINA
  • UN POCO DE HISTORIA
  • TOPONIMIA DE LA RIBERA DE FOLGOSO
  • FRISO CASTREÑO DE LA RIBERA DE FOLGOSO
  • LA INDUSTRIA POPULAR EN LOS PUEBLOS DEL BIERZO ALTO
  • EL PENDÓN
  • IGLESIA DE SAN ANDRÉS, ERMITA E IGLESIA DE SAN ANTOLINO
  • LA PILARICA EN LA RIBERA
  • EL AYER DE NUESTRA GENTE (Fotografías antiguas)
  • LOS CACHARROS DE ANTES 
    ...........................

    UN POCO DE HISTORIA
     
    Los primeros vestigios de la presencia humana, se remontan a la Edad de Bronce, habiéndose encontrado una punta de lanza datada de esta época en el Corón de las Torcas. 
    A partir del reinado de Alfonso VI de León (1065-1109), se produce una profunda reorganización de la zona en tenencias y merindades. En este proceso, La Ribera se integró dentro de la tenencia del Boeza, que se extendía sobre las faldas de los Montes de León y los valles de los ríos Boeza, Tremor y Noceda, de la que se tiene noticia por primera vez en 1124, durante el reinado de Urraca I (1109-1126),  cuando estaba en manos del conde Suero Bermúdez. Sin embargo, hay poca información acerca de las personas que fueron desempeñando esta tenencia pero se sabe que tenía gran relevancia y, de hecho, en 1187, se dice que Velasco Fernandi es tenente Bergidum et Bueza, dando a entender que ambas gozaba de la misma relevancia.  
    A finales del siglo XII, en el año 1198, el rey Alfonso IX (1188-1230) concedió fuero a Bembibre, lo que otorgó a este burgo el control administrativo y económico de la cuenca del Boeza, quedando La Ribera bajo esta jurisdicción. 
    A partir de las Cortes de 1425, La Ribera pasó a estar representada por León en las  Cortes de la Corona, lo que le hizo formar parte de la provincia de León, situándose dentro del partido de Ponferrada. En 1821, La Ribera pasó a formar parte de la provincia de Villafranca, si bien al perder esta su estatus provincial al final del Trienio Liberal, en la división de 1833 quedó adscrita, junto al resto de localidades a la provincia de León.  
     
    CATASTRO DEL MARQUÉS DE LA ENSENADA 

    20 de septiembre de 1752 pag. 429. Siendo el encuestador el Licenciado D. Juan Francisco Romero, abogado de la Villa de Ponferrada.

    Siendo Alcalde Pedáneo Luis Palacio, Pedro Freile procurador del común y nombrados por el concejo para responder a la encuesta: Antonio Álvarez, Miguel Antonio, Santiago ?, y Santiago de Rivera. La relación de bienes y tierras es amplia y se puede consultar en la página web ://pares.mcu.es/catastro/ del Ministerio de Cultura y deportes.

     El documento está copiado literalmente del original, por lo que se me hace difícil interpretar parte de lo que en el se apunta, pero algunas conclusiones si que se pueden sacar, como el hecho que la producción de lino y linaza era muy importante, así como la producción de vino, castañas, patatas, hortalizas, frutales y hierva. Pertenecientes en su mayor parte a nobles y a la iglesia, siendo una parte importante del pueblo jornaleros y labradores no propietarios. En cuanto a los oficios en su mayor parte se reparten en : pastores, tejedoras, carpinteros, sastre, sirvientas, criados, maestro, zapatero, estudiantes,  castrador, secretario, colonos, paños, canteros, serradores, industriales, mineros, tamborilero y cura párroco. El comercio era suministrado por los arrieros maragatos. 

    En dicho catastro Según cita Pablo Zapico Gutiérrez en su Tesis Doctoral "Inventario de los molinos de la provincia de León en el catastro de Ensenada y en los diccionarios de Miñano y Madoz"; se citan ocho molinos harineros de dos muelas que muelen cuatro meses al año. El primero, que llaman el de Prado, es propio de Andrés Alonso.  El segundo, conocido como nuevo, es propio de Lázaro Otero. El tercero, llamado el de Vega, es propiedad de Santiago Otero y consortes. El cuarto, nominado de los Barrancos del Campo, pertenece a Lázaro del Otero. El quinto conocido como Fondero de la presa, es de Antonio Álvarez y consortes. El sexto, que llaman de Entre las Sebes, es propio de Lázaro Otero. El séptimo, conocido como el del Medio de la Presa, es propiedad de José Parrilla y consortes y el octavo es propio de Diego Díez, cura de dicho lugar de La Ribera de Bembibre.

    DICCIONARIO GEOGRÁFICO-ESTADISTICO DE ESPAÑA Y PORTUGAL realizado por el Doctor D. Sebastián de MIÑANO y Bedoya en 1826, recoge la información de un vecino anónimo de Bembibre,  (Las encuestas se las enviaba en su mayor parte a los curas, por lo que hay que poner esta información en duda, siendo muy poco lo que se recaba de este pueblo). La Ribera dista de Albares 3/4 de legua: tiene 50 vecinos y un cura y pertenece a la jurisdicción de Bembibre.

    DICCIONARIO GEOGRÁFICO-ESTADÍSTICO-HISTÓRICO DE ESPAÑA Y SUS POSESIONES DE ULTRAMAR, Realizado en 1840 por Pascual MADOZ, dice sobre La Ribera de Bembibre: Lugar de la provincia de León, partido judicial de Ponferrada, diócesis de Astorga, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid, ayuntamiento de Folgoso. Situado en un valle estrecho; su clima es algo frío; sus enfermedades más comunes tercianas, cuartanas y dolores de costado. Tiene 60 casas; escuela de primeras letras por temporada con la dotación de 240 reales, a la que asisten 38 niños; iglesia parroquial (San Andrés) servida por un cura de primer ascenso y libre provisión; una ermita en el camino que dirige a Bembibre dedicado al Smo. Cristo, y buenas aguas potables. Confina con Folgoso, La Granja de San Vicente, Albares, Valle y Santibañez. El terreno es de buena calidad y de riego, beneficio que proporcionan las aguas del Boeza. Los caminos son transversales y malos, excepto el que dirige a Folgoso y Bembibre, de cuyo último punto recibe la correspondencia. Productos: granos, garbanzos, lino, vino, frutales, con especialidad castañas y nueces y muy buenos pastos; cría ganados, caza mayor y menor y pesca de truchas. Industria; 4 molinos harineros (Ensenada hablaba de 8) y algunos telares de lino y lana. Población: 55 vecinos, 275 almas (Miñano solo cita 50). Contribución con el ayuntamiento.

    No pretendo repetir una y otra vez datos históricos sobre La Ribera de Folgoso pues más abajo sobre el tema del FRISO CASTREÑO DE LA RIBERA DE FOLGOSO  hay más datos históricos

    TOPONIMIA DE LA RIBERA DE FOLGOSO

    Por toponimia se entiende el estudio de lugares y sitios que componen un pueblo, región etc.
    El concepto de "La Ribera" o "Rivera" como pueblo o núcleo urbano no está atribuido como tal a ningún lugar concreto, pues hace referencia a una comarca o zona, como puede ser "La Ribera Sacra", "Ribera del Duero" o más cercano a nosotros "Ribera del Órbigo".
    Si se escribe con "v" hace referencia al caudal de un riachuelo.
    Nuestro caso es excepcional, ya que en los primeros documentos de que se dispone se le denomina siempre como "Rivera", para mas tarde pasar a ser nombrada como "Ribera".
    De 1900 a 1936 la cuenca del Sil, que se llamaba así en vez de Bierzo, estaba dividida en 46 ayuntamientos, pertenecientes a dos partidos judiciales: Ponferrada y Villafranca. Lo que hoy conocemos como Bierzo Alto, correspondía a la comarca de La Ribera y que comprendía los ayuntamientos de Folgoso, Albares, Castropodame, Congosto, Bembibre e Igüeña (Desamortización de Mendizabal y Espartero en el Bierzo Pag. 34), (apunte de D. Manuel García Anta en su libro "Parroquia de San Andrés).Con el paso del  tiempo se dejó de utilizar solo el nombre de "La Ribera" para pasar a llamarse "La Ribera de Bembibre", y así es descrito en documentos como el Catastro del marques de Ensenada, en los diccionarios de Madoz y Miñano y en documentos públicos. Aún en 1915 en "La historia de la Virgen del Pilar" en Zaragoza se nombra a nuestro pueblo como "La Ribera de Bembibre" (Parroquia de San Andrés, Manuel García Anta, 2009 pag. 117).
    También aparece denominado como "La Ribera del Boeza" en varias ocasiones, como en la página 151 "Historia del Bierzo Liberalismo y estancamiento económico" editado por el Instituto de Estudios Bercianos y Diario de León y escrito por Miguel José García González. Del mismo modo se nombra así en el libro "Los Pendones" pag 47 de Alejandro Valderas, en la colección publicada por Diario de León "Biblioteca leonesa de tradiciones" cuando dice "...José María Merino y José Luis Alonso Ponga han rescatado esta copla referida a "La Ribera del Boeza".
    MOZOS HAY, MOZOS HAY EN LA RIBERA
    CUANDO LLEVAN EL PENDÓN, NO HAY VIENTO QUE LO MUEVA.
    Fue sin duda alguna la iniciativa popular quien comenzó a nombras a "La Ribera de Folgoso", para corregir equívocos quien comenzó a denominar así al pueblo y eso llevo a que hoy sea general y oficial el que nuestro pueblo sea conocido con este  último nombre.
    En prácticamente todos los pueblos hay zonas, valles, montes, lugares de labranza, de pastoreo o de cultivos diversos que reciben nombres específicos que ayudan a saber a los habitantes de que zona en concreto se está hablando.
    Con el abandono del pastoreo, de la agricultura y otros oficios de antaño, esta forma de nombrar a ciertos lugares se está perdiendo entre los vecinos, sobre todo los mas jóvenes, yo mismo al realizar este trabajo no sabia situar en el mapa ciertos lugares aunque siempre los había oído nombrar, lo que me pasaba como a los mas jóvenes, que les hablas de un lugar y es como si les hablasen en un idioma raro.
    Con el fin de preservar esta forma de denominar a los lugares de nuestro pueblo es por lo que decido escribir y dejar para la posteridad este trabajo el cual espero que sirva para que a partir de ahora cuando las personas de mas edad (que no viejos), nos hablen de un lugar determinado, sepamos colocarlos en el mapa de nuestra mente.
    Comienzo por nombrar los tres barrios que forman nuestro pueblo y que son: La Villa, La Veiga y El Campo.


    La Veiga es el barrio que atraviesa la carretera comarcal, Bembibre a Igüeña. Aunque siempre se la denominó carretera de Bembibre a Murias de Paredes, pues ya hace muchos años hubo un proyecto para unir estas dos localidades, proyecto que finalizó en Igüeña, preservando así el hermoso valle que desde Colinas del Campo circulaba por el valle del río Boeza pasando por el Campo de Santiago y que hubiese supuesto la degradación de uno de los mejores y mas vellos valles que tenemos en el Bierzo Alto.
    Los barrios de la Villa y el campo están pasando el puente del río Boeza y que forma la división natural del pueblo. 
    El barrio de la villa a la izquierda y de frente del puente y el barrio del Campo a la derecha del mismo, siendo este último el mas pequeño, pero no por eso el peor pues es precisamente en este barrio donde se conservan los mejores ejemplos de arquitectura leonesa así como las bodegas- cueva, las fuentes, el lavadero de ropa o el único ejemplo de prensa de tipo romana que queda en la contorna.

    Los lugares conocidos por un nombre determinado en ocasiones pertenecen a otros mucho mas amplio y mas específico, este es el caso por ejemplo de “Las Linares”. Amplio espacio en la margen derecha del río Boeza y que forma en su conjunto la huerta de cultivo de riego de las gentes del pueblo, que a su vez es donde están situadas las zonas de “la cancilla”, “Las tapias”, “llama de Goda”, “salgueiros” o “castrillo”.

    Sobre la situación y cultivo de diferentes productos hablo mas abajo en el artículo sobre ganadería y agricultura.


    Como dato curioso, cuando la gente me pregunta que significa "aguilonjos", tengo que aclarar siempre que el nombre se recoge de un lugar de la toponimia de nuestro pueblo, tal y como podéis comprobar aquí, es la zona que comprende el lugar donde se encuentra situada la Fundación Santa Bárbara.

    Los montes y la toponimia de los mismos siempre han sido un referente en cuanto a espacios de pastoreo y aprovechamiento de leña se refiere. En nuestro pueblo no existen grandes cumbres, pues es precisamente en nuestro pueblo donde el impenetrable valle del río Boeza, se abre en una gran extensión lo que produce que nuestros montes sean de poca altura.


    ........................

    FRISO CASTREÑO EN LA RIBERA DE FOLGOSO

    Artículo aparecido en Bembibre Digital (bembibredigital.com) el 23 de octubre de 2014, en la sección Cultura y espectáculo
    JUEVES, 23 DE OCTUBRE DE 2014 18:54
    ImprimirPDF
    La Ribera de Folgoso es una localidad berciana perteneciente al Municipio de Folgoso de la Ribera (León), que se emplaza a 714 m de altitud, en una fértil vega bañada por las aguas del río Boeza. Desde el punto de vista etimológico La Ribera proviene del vocablo latino “ripa”, demostrativo de su situación a orillas de un curso hídrico (García García, 1994: 156).
    Existen menciones documentales sobre la población desde el 15 de agosto de 1225, al efectuarse una permuta de bienes en “el lugar de la Ribera”, entre el arcediano asturicense, Nuño, en representación de la Mitra Diocesana “propietaria de la iglesia de San Antolín de la Ribera” y los ribereños, Juan Martínez, presbítero y Domingo Tomás, agrónomo (Cavero y Martín, 1999: 338-339).
    Grabado castreño del Corón de La Ribera
    Abordar con garantía un ensayo que pretenda poner en valor el patrimonio artístico y gráfico heredado, requiere de la utilización de una pléyade de fondos de erudición tendentes a ayudarnos a desvelar la identidad de quienes nos precedieron en el tiempo. Lo que se evidencia en el caso de La Ribera de Folgoso a través del material recabado en:
    ·         Los yacimientos prerromanos y romanos de El Corón de Valdolla, El Corón de Valdemazán, Los Castros y Castrillos.
    ·         Las áreas de explotación aurífera de La Corona de las Torcas de Valdemazán, Las Torcas de Valdemazán, La Romana, El Poulo de la Plata, La Corona de las Torcas de la Vega, Las Torcas de la Vega y Valderromán.
    ·         Los despoblados medievales de San Antolín, El Llano de San Andrés y Santa Olaya.
    ·         Las necrópolis soterradas de El Campo de San Antolín y La Tierra de la Iglesia.
    ·         La toponimia indicativa del trazado de infraestructuras viarias El Puente de Castrillos, La Pombía, La Traviesa, El Carrerón Antiguo y El Camino Real.
    ·         La epigrafía referida al paso de una calzada romana por la zona (junto a la Ermita del Santo Cristo de La Ribera, aún permanece inhiesto un miliario del s. I d. C., que marca la milla XXII).
    ·         Los cartularios, tumbos y vademécums que incluyen registros manuscritos inherentes al  espacio de estudio.
    De su lectura y cotejo deducimos que el registro arqueológico de La Ribera de Folgoso se circunscribe a la Protohistoria, al tránsito del Bronce Final (s. IX-VIII a. C.) a la I Edad del Hierro (s. VII-V a. C.), a través del hallazgo de una punta de lanza de bronce, de enmangue tubular y acanaladuras en la hoja, en El Corón de Valdemazán. Y se perpetúa en la II Edad del Hierro (s. IV-I a. C.) con la Cultura de los Castros del Noroeste Peninsular (s. VIII a. C. - s. II d. C.). Adentrándose en la Historia con la conquista de la comarca por las legiones romanas, tras las guerras sostenidas entre los años 29 y 19 a. C. con los indómitos astures y cántabros (Arias y Durán, 1996: 31-35).
    La Pax Augusta impulsada por Roma trae consigo un proceso de romanización que promueve cambios sociales, políticos y económicos. Y cuyo planteamiento más inmediato es el establecimiento de colonos dedicados al aprovechamiento de los recursos agropecuarios y mineros y la apertura de vías de comunicación que faciliten el transporte de personas y mercancías hacia otros emporios de la demarcación asturicense. Estas comunidades vinculadas administrativamente a la Gallaecia romana acabarán por desaparecer en la tardorromanidad, siendo reemplazadas en la Alta Edad Media por los burgos de San Antolín, Santa Olaya y San Andrés, germen del actual núcleo urbano de La Ribera de Folgoso.

    Este acontecer de los siglos hace que la geografía arqueológica de este paraje atesore en su comedio la huella imperecedera de astures y romanos y del poblador medieval, oculto en parte, por el paso del tiempo y el olvido y revelado en ocasiones, por causas naturales y antrópicas. Vestigios que son la clave para fundamentar nuestro principal objetivo, el conocimiento de ese periodo histórico definido como Cultura Castreña y cuyo máximo exponente es el Corón de Valdemazán, de La Ribera de Folgoso, un enclave habitacional de la Edad del Hierro, asentado en un pequeño cerro de la gran planicie de La Gándara, en la margen derecha del Boeza, que forma parte de la red de coronas de aprovechamiento áureo abierta por los romanos en la primera terraza de la depresión fluvial.
    El Corón de Valdemazán
    La geomorfología de este reducto es de planta ovalada y se aísla del terreno circundante con la apertura de fosos en las laderas septentrionales. No se perciben estructuras murarias defensivas ni de hogares en el baluarte, primordialmente porque la estratigrafía de ocupación más superficial fue alterada por causas antrópicas en 1957, al proceder a la plantación de vides en su interior. Es entonces cuando surgen múltiples testimonios de época astur, que se arrojan por las áreas en declive o se apilan en el propio hábitat.  El análisis y estudio de estos restos hizo necesario un exhaustivo trabajo de campo en los años 1981, 1984 y 2001, que sacó a la luz un conjunto de piezas relacionadas con el ajuar doméstico (cerámica común, terra sigillata hispánica, molinos circulares, barquiformes, etc.), la metalurgia (crisoles de fundición y escorias férricas), la construcción (tégulas, ímbrices, pizarras o placas decoradas)...

    Documentos iconográficos de gran trascendencia visual para la arqueología castreña de la Cuenca del Boeza, son los fragmentos de friso de jamba o dintel del Corón de Valdemazán, localizados en 1984, en la vertiente meridional del yacimiento y que desde el año 1987 se conservan en el Museo “Alto Bierzo” de Bembibre (León). Piezas que exteriorizan un lenguaje figurado de entrelazados de ochos, semicírculos y líneas paralelas, ejecutado a bisel sobre un soporte de arenisca (con unas medidas aproximadas de: 42,5 x 23x 5, 5 / 30 x 22 x 5 / 21,5 x 22, 5x4 cm).

    Esta simbología parlante que timbra las puertas de acceso a las viviendas más prominentes de los recintos prerromanos, incorpora una amplia tipología de entrelazados, sogueados, esvásticas, rosáceas…, que a tenor de las investigaciones de López Cuevillas sobre los castros del área galaica bracarense, es portadora de un mensaje codificado, garante de un proceso de jerarquización social o de un halo de protección fetichista (López Cuevillas, 1989: 272-275). Grabados asimétricos afines han sido descubiertos a la par en otros enclaves del Bierzo (Almázcara, Cacabelos, Igüeña, Noceda del Bierzo, Quintana de Fuseros, Turienzo Castañero, San Esteban del Toral, Valtuille de Abajo o Villabuena) y de la Galicia meridional (Mañanes Pérez, 1981: 142-143).

    Sin embargo, decoración idéntica a la del Coron de Valdemazan de La Ribera de Folgoso, tan sólo se encuentra en castros del norte de Portugal (Pedra Formosa, Centro Cultural da Cámara do Municipio de Povoa de Lanoso, Braga y Pedra Formosa de Ribalonga, Museo de Arqueología y Numismática de Vila Real). Peculiaridad que ponen de manifiesto Antonio Castro Castro y Norma Martínez Piñeiro, técnicos del equipo de expertos del Museo Arqueológico del Castro de Santa Tecla (A Guarda, Pontevedra), a partir de un método comparativo con representaciones geométricas análogas de otras instituciones museísticas. De ahí la importancia de unas piezas que poseen un horizonte cultural adscrito a la Cultura Castreña del Noroeste Peninsular y unos límites cronológicos que van del s. II a. C. al s. II d. C. A pesar de ello, no podemos olvidar que este tipo de expresión artística y los contenidos alegóricos que la caracterizan perviven en la Antigüedad Tardía (ss. III-VIII d. C.).


    En la actualidad, El Corón de Valdemazán, tras el abandono del cultivo de la vid, está cubierto por un amplio manto vegetal que impide vislumbrar cualquier indicio de habitabilidad. Algo que no se corresponde con la realidad, pues la acción antrópica no alcanzó a todo el yacimiento y el nivel de destrucción estratigráfico del subsuelo apenas superó los 50 cm de profundidad, por lo que aún permanece oculto gran parte del registro arqueológico de otros tiempos.      

    Finalmente, queremos agradecer la colaboración de las personas e instituciones que con su apoyo han hecho posible que esa búsqueda del pasado, iniciada en el año 2012, por la Concejalía de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Bembibre, con el proyecto didáctico denominado “Pieza del mes”, sirva para avanzar un poco más en el conocimiento de los orígenes históricos de nuestros pueblos y del legado patrimonial que salvaguardan. Reconocimiento que hacemos extensivo al Museo Arqueológico del Castro de Santa Tecla (A Guarda, Pontevedra), que ha tenido la gentileza de llevar a cabo el estudio etnoarqueológico de este singular friso; al Ayuntamiento de Folgoso de la Ribera por poner a nuestra disposición los expedientes de Bienes de Interés Cultural del Municipio; y a la Asociación Mineralógica “Aragonito Azul” por la realización del análisis petrográfico de la roca sedimentaria empleada en la talla de estas insculturas. 



    BIBLIOGRAFÍA

    . Arias Vila, F. y Durán Fuertes, Mª C. (1996): Museo do Castro de Viladonga,  Lugo.
    . Cavero Domínguez, G. y Martín López, E. (1999): Colección Documental de la Catedral de  Astorga, T. I “646-1126”, León.
    . García García, J. (1994): Pueblos y ríos bercianos. Significado e historia de sus nombres, Ponferrada.
    . López Cuevillas, j. (1989): La Civilización Céltica en Galicia, Madrid.
    . Mañanes Pérez, T. (1981): El Bierzo Prerromano y Romano, León.
    Manuel I. Olano Pastor
    Museo Alto Bierzo
    Concejalía de Cultura y Juventud
    Este artículo junto con sus correspondientes fotografías son propiedad de Bembibre Digital, mas abajo está el enlace de dicho artículo.
    http://bembibredigital.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7205:friso-castreno-de-la-ribera-de-folgoso&catid=37:culturayespectaculos&Itemid=150
    ...................
    LA INDUSTRIA POPULAR EN LA RIBERA DE FOLGOSO Y LOS NÚCLEOS RURALES DE EL BIERZO ALTO
    Hablar de la industria popular en los núcleos rurales, en todo su concepto nos ocuparía un amplio libro, al ser varios los factores que tendríamos que examinar. No pretendo con este artículo el realizar ese amplio estudio, para el que tampoco me siento capacitado. Se trata solo de ver algunos de los oficios y artes de subsistencia que se mantenían como base, ya no en si económica, sino simplemente de supervivencia.
    Este es un artículo que se va a ir rellenando y dotándolo de contenido poco a poco, pues al ser varios los factores a estudiar, son a la vez tantos vídeos y reportajes fotográficos los que acabarán siendo parte del mismo. Por lo que creo advertir al lector que es muy posible que a medida que transcurra el tiempo, si entra en este artículo irá viendo que hay cosas nuevas.
    Como dije al principio, hablar de esa industria popular es hablar de: La arquitectura popular; de los Concejos Públicos; la agricultura y la ganadería; de la cría de palomas y arquitectura propia; de los molinos; de la apicultura (miel); de la construcción de carros; de los hornos y amasado; de las fiestas y folclore; de los bares y tiendas de suministro.  En este apartado (y puesto que estamos en una Comarca vinícola) no hablaré del vino y su transformación pues al respecto ya hay un amplio artículo.
    A) LA ARQUITECTURA POPULAR
    A poco que observemos un pueblo del Bierzo Alto, en el cual aún se sigan manteniendo en pie las antiguas casas que adornaban estos pequeños núcleos rurales, nos damos cuenta que en casi todos los pueblos se daban unas características similares en cuanto a la arquitectura y construcción de esas dependencias.
    Observamos  que los materiales utilizados, son autóctonos y se aprovechaban los recursos que estaban a mano; así nos encontramos con que las paredes exteriores están construidas en piedra, para lo cual se utilizaba la piedra del lugar; junto a los ríos o en los valles la piedra más utilizada son los “cantos rodados”, en otros lugares son piedra “arenisca”, piedra “granítica” o “lajas de losa”. En otros lugares de la provincia la piedra más utilizada es la calcárea.
    Las paredes exteriores eran bastante anchas y podemos ver aun casas en que estas paredes pasan del metro de anchura.
    Junto con la piedra, se utilizaba la madera: para las ventanas, las puertas, las vigas, los corredores y sostenimiento del tejado. La madera utilizada para este fin, es el castaño, el roble, negrillo, fresno y en menor medida el pino y el chopo del país (que nada tiene que ver con el chopo canadiense que se planta desde hace años en las laderas de los ríos). Para la utilización de esta madera, los lugareños tenían fechas concretas para cortar, descortezar y serrar dicha madera, así como un secado bastante largo antes de su utilización. Hoy podemos ver que esas casas centenarias siguen teniendo las mismas bigas y mampostería con que fueron edificadas.
    La cubierta (prácticamente en el 100% de las casas del Bierzo Alto), estaba rematada por lajas de losa,  al ser este un material natural del  que siempre hemos dispuesto en gran cantidad, un material prácticamente indeformable y que no se degrada con el paso de los años. Hay que tener presente que por aquel entonces la losa no sufría la transformación industrial de hoy en día, estas lajas eran cortadas en grandes dimensiones y con un grosor considerable (no  como hoy que parece papel de fumar, por su escasa anchura).
     
    El Valle, casa señorial con su escudo heráldico
    Las divisiones internas de la vivienda, que servían como tabiques divisorios de las diferentes estancias se elaboraban con largas varas de mimbre, las cuales se entrelazaban formando una especie de esterilla, después esta se revocaba con arcilla bien amasada mezclada con paja, tapando bien todas las rendijas.
     
    Así eran los tabiques que dividían las diferentes estancias
     Muchas de las casas disponían de corredor de madera, que servía para introducirse en la vivienda por medio de escaleras exteriores, elaboradas en piedra, estos corredores se utilizaban como secaderos de maíz, de pimientos y otros alimentos agrícolas, que por ejemplo en la zona de los Ancares leoneses este uso era reemplazado por los hórreos, los cuales son piezas individuales a las casas. Estos corredores a la vez eran utilizados por los habitantes como lugar de esparcimiento; por las mujeres para coser, charlar entre vecinas, desgranar las “panochas de maíz" y por los hombres por ejemplo para hacer cestos, siempre que el tiempo lo permitiera.
     
    Calle en El Valle
    Si nos damos cuenta y observamos la orientación de las antiguas casas en un pueblo, sobre todo de montaña, vemos que el pueblo se construía en la ladera de la montaña,  protegido del aire del norte, las ventanas (escasas) eran de poco tamaña, para evitar la pérdida de calor por el invierno y conservar el fresco por el verano. Muchas de estas casas disponían de una cuadra en la planta baja, en la cual tenían su establo las vacas, los cerdos, gallinas o conejos (las ovejas o cabras tenían su corral propio), en la parte superior era la vivienda habitual.  El motivo de esta división no era otro que el de aprovechar el calor que desprendía el ganado, sirviendo así como calefacción natural a los habitantes. Bien es cierto que esto tenía sus problemas sobre todo sanitarios y de olores, pero la costumbre hace que eso no  fuese ningún problema para los  antiguos moradores de estos pueblos. En ocasiones la vivienda disponía de una  pequeña trampilla, por la que se arrojaban los desperdicios de las comidas y que servían de alimento a los cerdos. Por aquel entonces las casas no disponían de sanitarios (servicios) por lo que los habitantes se veían obligados a hacer sus necesidades “de campo” o bien bajando al corral, aunque también hay casas en que se disponía de un pequeño cuarto, con un agujero hecho en el suelo que comunicaba  directamente al corral y por el que los habitantes hacían sus necesidades sin necesidad de salir de la casa,  estos desperdicios no caían encima de los animales, sino en un lugar determinado (una esquina utilizada solo para tal fin).
     
    Urdiales de Colinas, pueblo de montaña de El Bierzo Alto, construido en la ladera de la montaña y resguardado de los vientos del norte. 
    Antes de la aparición de las cocinas de leña o carbón construidas en fundición, las casas disponían de una lumbre de suelo, encima de unas gruesas piedras dispuestas al efecto. De una de las vigas del tejado discurría verticalmente una cadena (pregancia) a la que se sujetaba “el pote” en que se cocinaba la comida. Alrededor de  el “lar” “(así se llamaba a este tipo de cocina, donde proliferaban las grandes parrafadas de "los filandones"), se disponían los bancos, escaños o sillas, siendo este el centro neurálgico de la casa alrededor del cual se construían el resto de los aposentos, divididos por tablas o tabiques de barro tal y como indique más arriba
    Como edificaciones auxiliares,  se utilizaban unas dependencias más pequeñas y que servían para curar la carne de las matanzas, donde se solía ubicar también el horno de amasado del pan, aunque hay muchos ejemplos de casas que tenían el horno adosado a la casa o bien al final del corredor exterior.
    Ejemplo de un horno de pan encastrado en la casa y que sale hacia el corredor, en Tedejo
    Otras casas auxiliares eran los pajares que solían estar adosados a las eras donde se majaba el pan. Estas casas auxiliares en su mayor parte tenían el “teito” elaborado de paja bien entrelazada con una caída bastante pendiente que impedía el que se filtrase el agua de lluvia. Estas casas no disponían de ventanas exteriores o en su defecto solo había un pequeño ventanuco que servía mas como ventilación que como ventana
    Otras edificaciones que formaban parte del pueblo como construcciones auxiliares eran: los molinos, los palomares, los corrales del ganado, los lagares, las cuevas-bodega, el potro etc.
    B) LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA.
    Aunque bien cada uno de las partes (agricultura y ganadería),  de forma individual da para escribir un largo artículo, no es eso lo que pretendo, simplemente con un pequeño resumen creo que es más que suficiente para hacernos una idea de lo que fue y significo la agricultura y la ganadería en el sustento familiar de los pueblos.
    Con respecto a la agricultura, hay que señalar que una gran extensión de terreno en La Ribera se le conoce con el nombre de “linares”, es de suponer que los nombres no se ponían porque si, y si a esta zona se le conoce con ese nombre, puede ser debido a que en este pueblo antiguamente se cultivó de forma extensiva el lino. Planta de la familia de las lináceas, esta producía unas fibras resistentes muy actas para la confección de tejidos de todo tipo. De esta planta a  su vez se aprovechaban las semillas con las cuales se hacia el aceite de linaza, utilizada para alumbrar las casas antes de la aparición de la luz eléctrica. No es descabellado el decir que nuestro pueblo fue un productor de lino posiblemente muy importante, ya no solo por la gran extensión de terreno al que se le llama “linares”, sino porque existen una serie de factores que hacen pensar en esa posibilidad. Es bien sabido que los Arrieros Maragatos se dedicaban al transporte de todo tipo de mercancías y no es descabellado pensar que venían a nuestro pueblo a por el lino, pues estos utilizaban los “Caminos Reales” como comunicación y transporte. Pues bien en nuestro pueblo existen todavía tramos más o menos largos de aquel antiguo Camino Real, que comunicaba Astorga con Bembibre (por el alto de La Vela) y desde aquí seguía hacia San Román y Ponferrada donde se unía al llamado Camino francés de los peregrinos.
    Camino Real Astorga - Ponferrada a su paso por la Ribera
     Es bien sabido que en la zona de Astorga, El Val de San Lorenzo y otros pueblos limítrofes tenía una gran industria textil, con lo cual el lino era transportado desde nuestro pueblo hacia estos otros lugares donde se transformaba en telas. No existe en nuestro pueblo vestigio ninguno que nos haga suponer que se elaboraban aquí las telas, por lo que es de suponer que el lino era llevado a estas otras zonas, no se si transformado en hilo o a granel, aunque para transformar la planta en hilo,  solo era necesario tenerla en agua unos cuantos días para que las fibras fermentaran, después se escardaba y se elaboraba de forma muy parecida a la lana de oveja.
    Sí que existe un molino, en ruinas desde hace  muchísimos años, que podía ser utilizado para moler los granos de lino y hacer el aceite de linaza, este molino se encuentra en el barrio del campo, al lado de las cuevas que servían de bodegas. Me hace suponer tal aseveración el hecho que aún se pueden ver las piedras de moler, las cuales no son iguales a las de los molinos harineros.
    Detalle del molino practicamente en ruinas
     
    Detalle de las piedras de moler
    La agricultura en La Ribera era prácticamente de subsistencia, no con fines comerciales, debido fundamentalmente a que las fincas son de tipo “minifundio”, de  pequeñas dimensiones motivadas principalmente a las divisiones que se han ido realizando a lo largo de muchas generaciones a la hora de heredar estas fincas. Es un pueblo en que se recolecta todo tipo de agricultura, que se da en el resto del Bierzo. Las zonas de agricultura entre regadío y secano están bien delimitadas. En la ladera del río Boeza en margen derecho hay una buena extensión de terreno provista de un buen sistema de riego, al que se conoce con el nombre de ·"linares", donde la producción de la agricultura es la base principal aunque muchos terrenos se reservaban a los prados que permitían el almacenamiento de la hierva para la alimentación del ganado durante el crudo y largo invierno. La producción agraria también se da con menor intensidad en el margen izquierdo, en las zonas conocidas como La Devesa y La Pedrera.  Más arriba las viñas (situándonos en la margen derecha del río), aprovechadas en la ladera, delimitan a la perfección esta zona de riego con la zona de secano en la cual se sembraba el trigo, centeno o cebada. Una meseta bastante plana que discurre desde Bembibre hasta el final de Folgoso y que se conoce con el nombre de "La Gándara".  Terreno que comparten los pueblos de los Municipìos de Bembibre, Torre del Bierzo y Folgoso de la Ribera . En esta zona (me atrevo a decir),  es donde se encuentra la mayor extensión y cantidad de castaños de todo el Bierzo. También era la zona utilizada para la producción del cereal (trigo, cebada y centeno), Hoy solo una persona de Rozuelo sigue sembrando cereales en esta zona. El margen  del río Boeza se reserva a la producción de chopo, siendo este árbol el que predomina en prácticamente todo el margen del río Boeza desde Ponferrada hasta Igüeña. Mas arriba el clima y la altura ya no permite la producción de dicho árbol. Pasando el entronque de la Autovía A6 y siguiendo el camino monte arriba nos encontramos con "Valdolla", Una amplia extensión de monte, donde el roble autóctono es el árbol predominante, aunque también la urz, el sardón (encina) y mas recientemente pino, introducido por La Junta de Castilla y León como reforestación. Este espacio era el utilizado para pastoreo, aprovechamiento de leña y recogida de hojas o "fuyacos"que servian para mantener las ovejas en los días de invierno que por motivos del clima no podian salir al monte a pastar.

    Con respecto a la ganadería, hasta no hace muchos años, existía en el pueblo una amplia cabaña ganadera, compuesta por vacas y ovejas principalmente, siendo varios los vecinos que tenían rebaño de ovejas (a mí aún me tocó ir de pastor con un pequeño rebaño de ovejas de mi suegro). Estos rebaños eran conducidos por el monte del pueblo y su pastoreo se realizaba por días y cabezas de ganado, es decir cada propietario tenía la obligación de pastorear las ovejas según el número de cabezas que poseía, por cada 3 o 5 ovejas (no recuerdo) le tocaba un día de pastoreo. Dichas ovejas se marcaban con pintura de diferentes colores, para que cada propietario pudiese identificar su ganado. En cuanto a las vacas, estas eran utilizadas para las labores del campo y para la producción de leche y de terneros, eran escasas las cabezas de este ganado y cada propietario tenía las justas, dos o tres cabezas las cuales no eran atendidas en "vecera" como se podía hacer en las localidades de la montaña, donde sí que ese ganado era pastoreado de esa forma. Existía también un buen número de asnos, utilizados para las labores de campo y de transporte de los productos de la huerta a la casa.
    Hoy en día esto se ha abandonado, solo “tijeras” tiene un pequeño rebaño de ovejas y Lorenzo un rebaño de vacas, Toño un pequeño rebaño de ovejas y “Quiroga”, de Albares, tiene un arriendo del monte para aprovechamiento de sus pastos.
     
    Ganadería de Toño 
    Esta falta de ganado que se alimentaba por el monte ha favorecido el que muchos caminos y el  propio monte se llenen de maleza con el consiguiente riesgo de incendios a que ha lugar el hecho de no tenerlos limpios , como estaban no hace demasiados años.
    A este ganado había que añadir los animales propios de corral, no siendo raro que cada vecino tuviese por lo menos: un par de cerdos , gallinas, conejos, y poco más.
    Hoy en día esto se ha abandonado prácticamente del todo, aunque aún hay varios vecinos que siguen manteniendo cerdos para la “mata”, gallinas y conejos. Pero cada vez en menor cantidad.
    Tanto la agricultura como la ganadería eran utilizadas para la subsistencia de sus propietarios, quienes durante las jornadas del otoño avanzado y del invierno, transformaban estos alimentos para su conservación y consumo durante el resto del año. Sobre las conservas de productos del campo, el que suscribe tiene un blog en que se muestra la elaboración de varias conservas:
    El calendario agrícola y ganadero en el pueblo, es similar en todas partes, cada mes tenía su propio trabajo específico:
    Septiembre: recolecta de las cosechas de patatas, habas, pimientos, cebollas y demás productos de la huerta.
    Octubre: Época de vendimia, elaboración de las conservas vegetales y recogida de frutas como la manzana, pera…
    Noviembre: recolección de la castaña, y siembra de trigo cebada….
    Diciembre: “mata de los cochos” y vacas, de San Martino.
    Enero: se utilizaba para hacer cestos, arreglar los “achiperres” de labranza….
    Febrero: se sembraba la simiente de pimientos, tomates y aquellos productos que hubiese que trasplantar. Así como se realizaba la mata de los cochos “carnavaleros”, comenzaba la poda de las viñas y árboles frutales.
    Marzo y abril: se comenzaba el abonado y roturación de las fincas.
    Mayo: comenzaba la siembra de varios productos hortícolas como las patatas tempranas.
    Junio: época de siembra y trasplante de las simientes que se pusieron en febrero.
    Julio: recolección del pan, de la hierba etc.
    Agosto: Se recolectan algunos productos del campo.
     
    Eras de la Villa, donde a parte de jugar al fútbol, aquí se procedía al majado y trillado de los cereales
    Por supuesto estos trabajos se podían anticipar o retrasar según el tiempo lo permitiese, porque hay que tener presente, que los productos del campo siempre han estado sometidos al capricho del tiempo. De igual forma en otras partes tanto la siembra como la recolección se puede anticipar un mes. No hay que olvidar que hablo del Bierzo Alto, donde el clima es lo que es. Un ejemplo diferenciador lo marca el Bierzo Bajo con respecto al Bierzo Alto, donde los mismos productos tienen una diferencia de recolección de más de 15 días, y estoy hablando de pocos kilómetros de distan


    C) LOS PALOMARES
    Hablar de la cría de palomas, no seria un tema muy importante si no fuese por los palomares, que son las edificaciones que mas llaman la atención, pues su construcción y arquitectura forman una parte muy importante de las vistas de un pueblo, pues estos siguen unas pautas y diseños propios, que no siguen otras construcciones.
     
    Palomar de Miro
    En la Ribera podemos disfrutar de esta arquitectura propia la cual se manifiesta en cinco de estos edificios, de los cuales 2 son de planta cuadrada y otros 3 de planta circular.
     
    Palomar de Severino
    Hoy solo uno de estos palomares sigue cumpliendo su función, es el palomar de “pataquina”, quien sigue manteniendo un buen número de palomas, aunque estas ya no se tienen por los principios económicos que se criaban hace unos cuantos años. Años en los cuales la recolección de huevos y pichones colaboraban en el sostenimiento económico de la familia, pues había una fuerte demanda sobre todo en ciudades como Madrid donde había un considerable  consumo de “pajaritos”. Hoy el consumo de pichones, se ha visto desplazado por el consumo de perdices y codornices procedentes de granjas, así como los huevos de codornices que cada vez tienen mas venta en los supermercados.
     
    Palomar de Manuel, "Pataquina"
     
    En estos "nichos" anidan las palomas.
     El abono de las palomas, llamado palomina, siempre ha sido muy apreciado en la agricultura por su alto contenido en  nitrógeno, pero que debía ser utilizado con precaución, de lo contrario podía ser perjudicial precisamente por su alto nivel de este elemento.  El cuidado y cría de palomas se le llama “colombofilia”.
     La orientación de los palomares siempre están hacia el este , para que los primeros rayos de sol de la mañana entre por las troneras o pequeñas oquedades por donde penetran y salen las palomas, así como el  tejado el cual siempre discurre a un solo sentido. Alrededor del palomar y por debajo del tejado y troneras de acceso de las palomas se suele rodear todo el perímetro con unas losas de pizarra, en forma de alero con el fin de proteger a las palomas y sus crías de posibles invasiones de ratones o ratas, las cuales no tendrían otro posible acceso (puesto que los palomares carecen de ventanas) más que por la puerta,. (de lo cual ya se cuida el propietario), pues una invasión de estos roedores podía arruinar todo un palomar.
    En la parte interior de la pared, se confeccionan los nichos, que son pequeñas oquedades en las cuales las palomas confeccionan sus nidos en los que posteriormente ponen los huevos y crían  los pichones.  
     
    Palomar de Pedro, "Calahorra"
    El cuidado y cría de palomas no era algo que pudiesen realizar la mayoría de los habitantes de los pueblos, pues la construcción de los palomares no era un gasto que pudiesen asumir cualquier vecino, por lo que el ser propietario de un palomar era considerado como persona de un buen nivel económico dentro del pueblo, porque como ya se ha dicho, la construcción de un palomar resultaba algo muy caro, más incluso que la construcción de una casa normal.
     
    Palomar de Rufino
    Hay que señalar que los palomares en La Ribera, y en el resto del Municipio de Folgoso de la Ribera, son construcciones normales dentro de lo que se da en otros lugares como tierra de Campos, Zamora y algunas poblaciones de Castilla, donde los palomares son construcciones  de enorme complejidad y autenticas joyas de arte de la construcción.
    Palomar en El Valle
    Palomar en Villaviciosa de San Miguel "Perros"

    Palomar en Tedejo

    Palomar en Folgoso

    D) LOS MOLINOS
    Para mí, una de las edificaciones que siempre me han llamado más la atención, han sido precisamente los molinos. Para el que suscribe se hace muy curioso, el ver como ya en épocas muy antiguos (algunos estudiosos señalan la aparición de los molinos anteriores al Imperio Romano), como personas sin ningún tipo de estudio, solo utilizando en sentido común y el ingenio, fueron capaces de aprovechar los recursos (animales, agua, viento), para con una serie de “artefactos tecnológicos” hacer que esos recursos fueran capaces de transformar la fuerza de la naturaleza en fuerza mecánica. Si pensamos un poco, en la agricultura no hubo un desarrollo tecnológico hasta el siglo XIII o XIX, solo el molino era un “invento” de cierta consideración.
     
    Molino de Urdiales de Colinas, en  semi-ruina
    Los romanos utilizaban la fuerza humana o animal para moler, dando vueltas como se hacía con las norias, se dice que fue en una de sus muchas incursiones en su expansión del Imperio donde vieron ese “invento” ya en el siglo I a de C., lo cual es de suponer que no tardaran en  construir molinos, pues estos eran un gran avance para moler el grano con el cual hacer el pan para la gran cantidad de tropas y personas que el Imperio movía en su ansia de colonización de otras tierras, a la vez eran necesarios para proporcionar alimento a los esclavos y personas que trabajaban por ejemplo en las Médulas, pues el cálculo de mano de obra en las mismas se supone en 60 o 70.000 personas, lo cual nos crea una idea de la gran cantidad de recursos que eran necesarios para alimentar a tanta gente. Por lo que la zona de la Cabrera y el Bierzo fueron zonas con un gran número de molinos,  aunque en la mayor parte de los casos solo se pueden apreciar ciertos vestigios. Fue en la edad media cuando los molinos adquirieron la consideración que se merecían en cuanto a desarrollo y sostenibilidad de la población se refiere. A partir del siglo XIX  se crea una gran industria harinera, como puede ser el caso del Canal de Castilla, en cuyo cauce se construyen una serie de molinos que se puede considerar como industrialización harinera. Lo mismo sucede en núcleos de población considerables, donde poco a poco la  industria harinera adquiere gran importancia, abandonándose poco a poco la molienda de subsistencia. Al día de hoy es más barato comprar el pan en un Centro Comercial o una panificadora industrial,  que el trabajo que supone toda la complejidad de su proceso (arar el terreno, sembrar, segar, trillar, limpiar, moler y al final amasar)
     
    Piedra a medio hacer, que ha pasado a "mejor vida"
    El hecho que los molinos fuesen tan importantes en la subsistencia de la población ya desde antiguo, unido al hecho que para su funcionamiento necesitaba de una cantidad constante de agua, hizo que estos siempre hubiesen estado sometidos a conflictos de intereses.  Por una parte los Señores Feudales, querían tener el privilegio de ser los únicos que podían tener este tipo de “industria”, por otra parte los Concejos, Municipios  y asentamientos humanos querían tener los suyos propios sin tener que pagar tributo al Señor.
    Este enfrentamiento a su vez tenía otro frente que eran los Monasterios, quienes querían también  tener el usufructo de los molinos. Hay mucha documentación escrita sobre el particular. Conflictos de intereses entre los pueblos y los Monasterios sobre el uso de los caudales de los ríos, sobre la construcción de los molinos y su uso. Muchos fueros permitían a los Abades el uso en exclusiva de Molinos y aquellos Concejos que estuviesen bajo la influencia de los Monasterios tenían que pagar tributo a estos por la concesión de Molinos y el aprovechamiento de los recurso hídricos. Por otra parte si el pueblo tenía molino, los Monasterios perdían dinero pues cobraban tributos a los campesinos por moler el grano.
    Ya desde el Imperio Romano, se legislaba sobre el particular por medio del Derecho Romano. Más tarde apareció el Fuero Juzgo que era la Ley heredada del Derecho Romano y que legislaba sobre este y otros asuntos. En ambos casos se recogían y se legislaba sobre el aprovechamiento de los cauces de los ríos y sus afluentes. Se legislaba sobre la molienda y  se intentaba mediar entre el derecho de riego y los  molinos y más cuando el agua era escasa, para abastecer ambas cosas. En el siglo VII aparece el LIBER, que regula ambas cosas así como sanciones en caso de incumplimiento. En el siglo XIX hace aparición el Código Civil y que es el que nos rige en la actualidad. Todo lo que tiene que ver con lo ríos, regueros, caudales, fuentes, afluentes, riegos y aprovechamiento del agua, está regulado y reglamentado, siendo competencia de las Confederaciones Hidráulicas de cada zona de influencia del caudal de nuestros ríos, la cual pertenece al Gobierno Central. Nuestra Confederación pertenece a la Miño-Sil.
    Los molinos  de los que hablaré son aquellos relacionados con el aprovechamiento de la fuerza hídrica, es decir del agua. Al ser este tipo de molino el único que durante siglos ha aprovechado el agua de ríos y arroyos para poder moler el grano, con respecto a la comarca del Bierzo a la que me refiero.
    Estos molinos varían sus dimensiones y estructura dependiendo del lugar del cauce del río en que se construyen. Así vemos como en la montaña, cerca del nacimiento de los ríos y donde los valles son mas cerrados, el molino es de pequeñas dimensiones, con piedras de moler de menor peso y diámetro y construidos muy cercanos a los lechos de los ríos o incluso encima del  mismo, para lo  cual se construían encima de unas gruesas vigas de madera que atravesaban el estrecho río o riachuelo de lado a lado. A medida que el río desciende y los valles se van abriendo, los molinos alcanzan mayores dimensiones, las piedras de moler ya son de mayor tamaño y estos ya no se construyen en el lecho del río, sino a una distancia, y para su funcionamiento se construye una acequia o canales de derivación, para lo cual se construye una presa en el río que deriva una  parte del agua hacia ese canal que transporta el agua  hacia el molino. Estos molinos ya son construcciones mucho mayores y algunos de ellos ya no solo tienen un molino sino dos o tres en el caso de “grandes núcleos urbanos”.
    La construcción del molino, es similar al resto de construcciones típicas de la zona: paredes de piedra, ventanas, puertas y vigas de madera y tejado de losa (en otras partes donde no había disposición de losas para el tejado, este se construían con “teitos” de paja. Los molinos de montaña eran mas simple y de dimensiones más reducidas que los de río abajo donde el caudal era superior y los valles se abrían. Apenas si había sitio para las piedras de moler y poco más. Muchas veces estos molinos se construían fuera de la población por lo que era necesario disponer de caballería para trasladar las quilmas de la casa al molino y viceversa.
    Hay varias formas de molino aunque en el Bierzo el único que existe es el de “rodezno”. El rodezno es la pieza de hierro que va en la parte de abajo del molino y que hace girar  el eje al ser este golpeado por el agua.  También existen los molinos con una gran rueda vertical, pero que no existen por la zona ni prácticamente en España y que decir de los molinos de viento, tan ilustrados en el “Quijote” y que son la seña de identidad de La Mancha.
     
    Rodezno o "rodiezno"
    No siempre los molinos aprovechaban la fuerza del agua de un río o arrollo principal con buen caudal, en ocasiones algunos molinos aprovechaban la fuerza de un manantial, arrollo o reguero de pequeño caudal, a los que se les llamaba molinos de “escurridura”. Este tipo de molinos los he podido ver en Urdiales de Colinas donde hay dos en la ladera de la montaña justo antes de ver el pueblo, los cuales están totalmente arruinados. Otro en buen estado lo he podido ver en Rozuelo, donde el pueblo lo ha restaurado pero que como el resto ya no cumple su función.
     
    Molino de Rozuelo, al que se hizo una primera restauración y que está pendiente de una segunda para forrarlo de piedra y que no desentone.
    En nuestro Municipio (a parte de Rozuelo), podemos apreciar otros cuatro molinos en Folgoso, tres de ellos se pueden ver si damos un paseo por una senda bien acondicionada y que saliendo desde Santa Amadora vemos un cartel que nos informa “Paseo de los molinos”, estos molinos tienen la particularidad que aprovechan el mismo canal de derivación y están construidos justo encima del mismo. El cuarto está situado al pie del puente romano en la orilla derecha del río Boeza.
     
    Molino de abajo, de titularidad semi-comunal
     
    Molino del medio de titularidad semi-comunal. Tanto este como el anterior, hace poco tiempo que han sido restaurados.
    Molino de arriba, de titularidad privada, está semi-derruido y era de dos rodeznos
    cuarto molino, situado al pie del puente romano, es de propiedad privada y dispone de dos rodeznos
    En la Ribera los dos molinos que hay son de propiedad privada y ya hace muchos años que dejaron de funcionar, uno es el de los Barba y el otro el de “Los Pintos”, en ambos casos estos molinos a su vez se mantenían como industria secundaria dentro de  una actividad principal que era aserradero de madera, así como el posible molino de linaza del que ya hable en el apartado de agricultura y ganadería.
     
    Molino de los Pintos en La Ribera
    En Boeza hay dos molinos los cuales se han restaurado recientemente, ambos están juntos y al igual que los de Folgoso, aprovechan el mismo canal de derivación
    Los dos molinos de Boeza.
    En el Valle, el molino ya se encuentra en plena ruina, era de uso privado y pertenecía a los propietarios de La Casa Grande
    Molino de El Valle
    En Tedejo no hay constancia que haya existido ningún molino, en cambio si que en Villaviciosa de San Miguel, aun se mantiene en pie un antiguo molino ya totalmente arruinado, de propiedad privada.
     
    Molino de Villaviciosa de San Miguel.
    Los molinos de: Rozuelo, El Valle y Villaviciosa de San Miguel, pertenecen a la zona conocida como "Tierra Seca", estos tres molinos aprovechaban el agua de un pequeño reguero, por lo que forman parte de los molinos catalogados como de "Escurridura". Tanto es así que estos regueros suelen llevar muy poco caudal por el verano, incluso se llegan a secar.
    Las  partes de un molino, reciben diferentes nombre, así si empezamos desde abajo tenemos el RODEZNO , el cual se fija en la parte inferior a la RANGUA, que esta hecha en el PUENTE. Del centro del rodezno parte verticalmente el EJE. El rodezno es movido por el agua que baja por el CANAL.
    Partes de rodezno, parte inferior del molino
     
    Parte superior: Aquí se muestran las partes de un molino simple, de pequeñas dimensiones, a medida que el molino tiene mayor tamaño, tienen a la vez mas piezas diferentes.
    Piedras del molino, la superior recibe el nombre de VOLANDERA O CORREDERA, la inferior es la MUELA SOLERA

    E) LA APICULTURA
    La apicultura es la ciencia o arte, que estudia el mundo de las abejas y sus productos para el consumo humano.
     Colmenar en El Valle

    Las abejas han sido desde hace siglos un sustento para las antiguas poblaciones de humanos. En la cueva de la Araña en Valencia, existe una pintura rupestre datada de unos 7.000 años de antigüedad en la cual se ve a una persona recolectando miel. Los egipcios recogen en sus papiros y grabados de hace mas de 2400 años a. de c. el traslado de colmenas por el rio Nilo, lo cual hace pensar ya hay una domesticación de las abejas. Los griegos y posteriormente los romanos ya cosechaban la miel de colmenas hechas al efecto, siendo grandes consumidores de la miel.
    Una colmena tradicional de tablas 
    La miel goza durante muchos siglos de gran prestigio, pues era el único producto edulcorante para endulzar los alimentos. Con el descubrimiento de América se trajo la caña de azúcar, posteriormente se extrajo azúcar de la remolacha y se comenzó a hacer edulcorantes químicos (sacarina), por lo que la miel perdió poco a poco su protagonismo  quedando relegado a un segundo plano, lo cual en absoluto acabó con esta forma natural de endulzar la vida, pues a la vez la industria química, cosmética y farmaceutica descubrieron nuevos mercados para los productos elaborados por las abejas.
    El nombre de la abeja productora de miel es APIS MELÍFERA, es un insecto que pertenece al orden de los himenópteros y al género Apis, el cual comprende cuatro especies todas ellas sociales: Apis Melífera, Apis Cerana, Apis Dorsata y Apis Florea.
    Dentro de una colmena de Apis Melífera (es la que nos interesa), la vida social y organizativa de las abejas se reparte entre:
     LA REINA: Su función es la de poner los huevos de los que saldrán el resto de abejas que forman la colmena. Es de tamaño más grande que el reto de las abejas y vive en torno a los 5 años. La abeja reina es alimentada por las obreras solo con jalea real.
    OBRERA: Es la más numerosa en una colmena, llegando a tener hasta 60.000. Esta abeja se desarrolla durante 21 días, pasando por tres fases: huevo, larva y ninfa. Una vez que es adulta desarrolla diferentes trabajos en la colmena. Al principio limpiando las celdillas, luego segregando la jalea real, alimentan a las larvas y las mantiene calientes, ventilan la colmena y construyen las celdas. Vigilan la colmena para que no entren insectos y por último salen al campo en busca de polen, néctar y resinas. Las obreras que nacen en primavera viven entre 7 y 8 semanas, en cambio las que nacen en otoño viven unos 7 u 8 meses.
     ZÁNGANOS nacen de un huevo sin fecundar. Su misión es la de fecundar a la abeja reina y dar calor a las crías, viven solo en primavera y verano y no tienen aguijón
    Colmenar de "Calvín", aquí recuerdo haber visto mas de media docena de colmenas, al fallecer el dueño está claro que no se produce un relevo generacional, lo que ocasiona la perdida de las pequeñas explotaciones

    Durante siglos el aprovechamiento de las colmenas en nuestra provincia (y por definición en el resto de España), fue muy importante, pero partir de la edad media fue cuando se convirtió en una de las principales actividades de cualquier pueblo. Bien es cierto que el laboreo de colmenas no requería un esfuerzo y dedicación desmedida con lo cual no impedía el realizar otros trabajos. Era raro el vecino que no poseía un colmenar, aunque la producción de miel no era tomada como un ingreso, sino que se elaboraba para el consumo propio de la casa. También en esta actividad los Señores Feudales y los Monasterios mostraron gran actividad y comercio. Estos en ocasiones arrendaban la explotación de las colmenas al pueblo, con la condición de entregar el diezmo en pago, así como la entrega de la producción de la cera, la cual la Iglesia utilizaba en la Liturgia por medio de velas, existiendo una gran industria de fabricación de velas en Cacabelos.  En la Guerra Civil se llegaron a contabilizar 27.000 colmenas en la provincia de León.
     
    Colmenar de Gelo el de Lorenza, se aprecia que tiene tomillo, mimosa y un frutal, todos de floración temprana lo cual es bueno para una buena salud del colmenar.

    Pero es a partir del desarrollo industrial y de la industrialización creciente lo que provoca el abandono  no solo de las colmenas sino de toda la vida y cultura de los pueblos. Las gentes se van a las ciudades, con el consiguiente problema de despoblamiento, que unido a lo ya dicho de la extracción de azúcar por otros medios hacen que las colmenas entren en una severa recesión.
    En las zonas de montaña los colmenares se protegían de la invasión de osos y otros animales fabricando a su alrededor una especie de recinto amurallado de hasta  dos metros de altura que recibía el nombre de “cortín”.  Se construían en mitad de la ladera de un monte siempre en la solana. Hoy estos Cortines, junto con el colmenar que albergan, forman parte del paisaje rural y son dignos de ver y observar.
    Cortín en Lillo del Bierzo
    Hasta la aparición de las nuevas colmenas modernas, lo que ha propiciado un nuevo desarrollo de esta actividad en los pueblos. Las colmenas usadas en los mismos eran aquellas simples que se elaboraban en troncos de árbol huecos, con el corcho del alcornoque o con tablas. En otros lugares de nuestra provincia se utilizaban también cestos de mimbre remozados con barro. El inconveniente que tenían era el que para extraer la miel había que destrozar parte de la colmena. Cuando llegaba la hora de “catar” las colmenas, que solía ser a mediados de marzo, los apicultores, se solían cubrir con trapos de lino al que ponían una rejilla de alambre para poder ver, atándose al cuello con una cuerda. Para la cabeza se ponía un sombrero y para las manos guantes de lana o calcetines. Como ahumador en muchos sitios se utilizaban dos tejas en medio de las cuales se ponía paja, hierba seca o trapos viejos, se prendía y se soplaba por el lado contrario. Después de cortado el panal “fobo” con un largo cuchillo o una especie de paleta de madera llamada “catador”. Este panal se ponía en un caldero de cobre y ya en casa se cogían pequeñas porciones “pellas”  que se estrujaban con las manos “esmelgar” para extraer la miel, las sobras se ponían en una bolsa de lino y se colgaban al calor de la lumbre para que se derritiese la miel que quedase la cual goteaba a un recipiente. Por último y puesto que aún quedaba miel, esta se introducía en un recipiente con agua caliente. La cera al ser menos densa flotaba y se retiraba del recipiente. Esta primera cera era la más pura y se llamaba “cera virgen”. El agua que quedaba después de realizar esta labor era muy apreciada, pues fría era una bebida sana y refrescante a la que se le daba el nombre de “aguamiel”. En el Bierzo con la miel siempre se ha hecho tradicionalmente enomiel,  para lo cual se fermentaba mosto de uva con miel, o bien el tradicional aguardiente de miel. Recuerdo las meriendas de pan con miel o la cucharada de miel, que me daba a tomar mi madre cuando tenía catarro. Aun en estos lugares en las mañanas frías de San Martino, en las matas de los “gochos”, se calienta vino con miel, para entrar en calor. Un remedio casero que utilizo cuando me duele el pecho o tengo síntomas de gripe es calentar leche con abundante miel y un chorro de brandi, todo bien caliente y a la cama, al día siguiente como nuevo.
    La miel se utiliza tradicionalmente en infinidad de recetas de repostería, confitería y golosinas. Pero en los últimos años la industria de la cosmética, la farmacéutica y la química,  son grandes consumidores.
    La cera se consume en la industria de las velas de todo tipo, bien para utilización en la Iglesia o bien como medio de alumbrarse. Como impermeabilización de madera, zapatería, cuerdas o telas. Estos dos productos eran los que se aprovechaban hace años, hoy son más los que se extraen de una colmena.  El propóleo es un producto que las abejas obtienen de las yemas de los árboles y que resulta ser un potente antibiótico con el que combatir bacterias, virus y hongos. El polen y la Jalea Real  son muy demandados por la industria farmaceútica y los herbolarios como remedios de muchas dolencias y enfermedades y cada vez con más fama se utiliza en este tipo de medicina alternativa el veneno de abeja,  para lo cual se utiliza la abeja viva, permitiendo que esta clave su aguijón al enfermo que padece dolores de reuma o dolencias de huesos, artritis etc.
    Pero no solo para la elaboración de productos se utilizan las abejas. Cada vez es mas el uso de colmenas móviles que se transportan a plantaciones frutales para polinizar las flores y conseguir mejores cosechas
    Ya lo dijo Albert Einsten: "Si las abejas desaparecieran del planeta, la hombre solo nos quedarían cuatro años de vida". En referencia a la gran importancia de la polinización de estos insectos..
    En los últimos años se ha visto como de nuevo ha crecido la apicultura. Con la aparición de las nuevas  colmenas americanos que inventó y patentó el apicultor Lorenzo Langtroth, conociéndose estas con el nombre de su apellido. Son colmenas con marcos móviles, por lo que no es necesario la destrucción de parte del panal, son más higiénicos y su laboreo es más racional. A partir de este invento hicieron aparición otros tipos  de colmenas como: Layen, Dadant y Keniana.
     
    Colmena de nueva generación

    La explotación de las colmenas ha pasado de ser un recurso familiar a ser un recurso comercial de suma importancia. Los Apicultores se han unido en Asociaciones o en Cooperativas, lo que hace su trabajo más “profesional”, el apicultor ya no lo es por “necesidad”, sino por intereses comerciales, profesionales o afición, pues tienen a su disposición una serie de cursos de formación y profesionales asesorando la actividad. La demanda de miel y sus derivados ha aumentado considerablemente, ya no solo para el consumo sino también para la industria, como señalé más arriba. Pero a la vez el apicultor hoy más que nunca se tiene que enfrentar a nuevos problemas. Por un lado la aparición de un mercado libre que hace que la importación de mieles de otros países a un precio mucho más bajo, aunque muchas veces sin garantías sanitarias y de calidad. Se une la aparición de alguna enfermedad que está arruinando los colmenares, y es que en los últimos años se está dando el caso de la muerte de las abejas sin saberse a ciencia cierta el motivo,  la Apis Melífera está desapareciendo siendo su reducción de más del 50% en muchos países. Se atribuye este descenso a un virus, llamado el “trastorno de la cepa israelí del virus de la parálisis aguda", aunque hay mucho escepticismo por parte de muchos apicultores al respecto. Hay quien lo atribuye al cambio climático, a la utilización de pesticidas químicos, que se están utilizando de forma abusiva y sin un control racional, incluso al hongo que parasita en el abdomen de las abejas.
     
    Colmena muerta, solo queda limpiar y desinfectar los marcos móviles, con la esperanza que pronto un nuevo enjambre se deje posar aquí.

    No se sabe a ciencia cierta y hubo quien a mí personalmente, cuando realizaba este trabajo de campo, recabando información en nuestro Municipio, uno de esos apicultores ya curtido en los oficios rurales (y que no desea que lo mencione), que durante toda su vida ha visto como las abejas han disminuido y crecido en ciclos, me decía que tan pronto una persona que tenia 50 colmenas se veía como en uno, dos o tres años se quedaba con 20 o menos y de pronto en los años siguientes se recuperaban y ese mismo se encontraba con 60 o70. Por lo que tampoco le dio mayor importancia al asunto, el mismo hoy tiene 4, cuando fuimos a su colmenar nos encontramos con que una se había muerto totalmente, con lo que le quedaban 3, de 6 que había tenido, pero no le dio mayor importancia. Según él si el verano viene bien los volverá a recuperar.
    ...................
    Lo leído hasta ahora ya hace unos años que lo escribí. Se hace necesario el actualizar datos al respecto de la industria de las mieles y lo hago ahora en 2023  en que han sido unos grandes años para la industria de este producto en lo que respecta al Bierzo en general.  Pues las mejores mieles de castaño del país han resultado ser las que se elaboran en el Bierzo, así las mieles de "labejazul" de Portela de Aguiar ha conseguido hacerse con el primer puesto. El segundo clasificado ha sido "miel salvaxe" de Vega de Espinareda y el tercer puesto para "miel camino de Santiago" de Cacabelos. TRES DE TRES. Pero otras dos no han quedado muy lejos consiguiendo muy buenos reconocimientos y referencias  "miel amores" de Corullón y "miel Logón" de Carucedo.
    Este año 2013 se llevó a cabo el concurso Hispanoluso de miel ecológica en que las mieles del Bierzo han quedado como sigue: En la categoría de "panal Plata" de miel clara entre otras pocas consiguió premio  Salvaxe; En la categoría de miel oscura consiguió "Panal de Plata" La Abeja Azul y otras dos dentro de la provincia;
    La provincia de León cuenta con más de 1900  apicultores según el último censo del  que se tiene constancia y que es de 2018, lo cual me hace creer que ese número no sea real a estas fechas, y visto que la producción de mieles ecológicas ha aumentado considerablemente halla crecido 
    La Cooperativa Apícola del Bierzo pretende aglutinar dentro de su sello de garantía al resto de apicultores de la zona de la demarcación del Bierzo y en este año 2023 ha estado presente en la feria más importante de Oriente Medio en Dubái con su marca insignia 1005 que es la miel más cara de Europa y la segunda del mundo, para ello cuenta con todo tipo de certificaciones ecológicas y el sello "Halal" (única de España), lo que le permite vender su producto a los Países Árabes. Pretenden abrir allí tienda propia en este 2023. También han estado presentes en Suecia, Alemania o Marruecos.       https://www.youtube.com/watch?v=2WIYoULZt68
    La feria más importante del Bierzo sobre mieles y productos derivados se realiza todos los años en Camponaraya, donde se ha abierto un "laboratorio de la miel", segundo de sus características a nivel nacional, cuyo objetivo es garantizar la calidad y ofrecer todo tipo de servicios al sector.
    Dos son las industrias mieleras que cuentan en el Bierzo Alto  con gran prestigio y reconocimiento : La Reina Negra de Pobladura de las Regueras y Miel de Montes de Santa Cruz de Montes
    Enlace de youtube en el cual podéis ver un viseo titulado UN MUNDO SIN ABEJAS del programa EL ESCARABAJO VERDE  de TVE
    ...............................

EL PENDÓN


No existe documentación escrita sobre el Pendón de la Ribera, hace ya bastantes años que desapareció el último Pendón que había y que nos podía haber servido de referencia para hacer el Pendón que tenemos actualmente. Sabemos que en un libro de la Iglesia hay una única referencia cuando se realizó la restauración de aquel pendón, por lo que sabemos por los apuntes recogidos en aquel libro los colores del pendón eran; azul, blanco y encarnado, datos que atestiguaron a su vez las gentes del pueblo que recordaban ese antiguo Pendón, el cual desapareció a inicios de los años 70, Dicen las malas lenguas que la pasamanería y el cordón tenia hilos de oro autentico y que más de uno estuvo muy interesado en hacer desaparecer aquel paño, pero sea como sea, lo cierto que el uso del pendón pasó unos cuantos años por un total olvido, no solo en este pueblo, sino  a nivel general. Fue por iniciativa de la Asociación de Pendoneros del Reino de León, que se instauró de nuevo la costumbre ancestral de los pendones, y de nuevo se desempolvaron los paños, (algunos raídos por los años, otros totalmente desaparecidos), que las concentraciones y exhibiciones de pendones se puso de nuevo de moda, estando en este momento en pleno auge.
Por iniciativa de la Junta Vecinal que había en 2008, se aprobó el recuperar el Pendón del pueblo, para lo cual el entonces Presidente de dicha Junta Vecinal D. José Luis Corzón, tomo las riendas y se puso a imbestigar. Una vez recopilados los datos se intentó conseguir el Pendón por medio  del Instituto Leonés de Cultura, dependiente de la Diputación Provincial, lo cual tras una ardua documentación entregada, resultó que no era viable esta opción, reuniendo entonces al pueblo en Concejo Público planteando la posibilidad de confeccionar dicho Pendón por libre. Se encargó a una costurera de Ponferrada dicho trabajo y su presupuesto. Se reunió posteriormente al pueblo para plantearles el cobrar una derrama para cubrir los gasto y el pueblo respondió de forma unánime.  
Sin más y vista la buena disposición del pueblo, para correr con los gastos del Pendón, se procedió a la recuperación del mismo. Sabiendo que el Pendón tenia los colores que se detallan más arriba se hizo una primera prueba, con un Pendón de tres paños, pero resultó que quedaba muy pequeño, pareciendo más  una bandera que un pendón, por lo que se procedió a ampliar los paños, hasta los 7 que tiene en la actualidad. (desconocemos cuantos paños tenia el antiguo pendón). De la misma forma se procedió a añadirle al mismo las imágenes de San Andrés, por un lado, al ser este el Patrón del pueblo y La Virgen del Pilar por el otro, al ser este pueblo el que cuenta con el prestigio de ser la segunda congregación más antigua de España (después de la del Pilar de Zaragoza), y tener a "la Pilarica" como la fiesta más importante del pueblo desde hace más de 100 años.
 San Andrés
La Virgen del Pilar (Pilarica)

El paño, (como todos los Pendones), está confeccionado con seda de Damasco, estampado. Los paños están unidos con una pasamanería de color oro y todo su perímetro tiene cosido una flecadura del mismo color
Detalle de estampado de la seda


Detalle de la pasamanería que une los diferentes paños

Partes de un pendón

EL PALO
El palo del pendón fue donado por D. Pedro García Merayo "El pollo", es de abeto laminado. En un principio venia muy basto, por lo que varias personas del pueblo nos dedicamos a lijar y desgastar el palo hasta darle el diámetro preciso, siempre siguiendo las directrices de "El pollo", quien dibujo e hizo la ebanistería, los bajorrelieves, las acanaladuras y demás detalles, al ser él carpintero. Son varios los detalles que hacen que el palo del Pendón de nuestro pueblo sea la admiración en las concentraciones de pendones, Como el nombre del pueblo grabado en relieve, y los bajorrelieve de las imágenes de San Andrés y la Pilarica, que son un trabajo de ebanistería espectacular, así como las acanaladuras propias de los palos de los pendones que discurren a todo lo largo. Tiene una largura de 8,70 metros, lo que da que una vez puesta la cruz alcance los 9 metros.
El palo en la parte baja lleva dos ganchos, uno en el lado contrario del otro, para permitir enganchar el pendón al cinto.
El peso total del pendón es de 38,5 kg, lo que hace que los porteadores tengan que tener mucha habilidad a la hora de manejar el pendón y mas si hay viento.



San Andrés

La Virgen del Pilar (Pilarica)
 Dentro del grupo de pendonistas o pendoneros, hay que distinguir el rol que cada uno mantiene en el grupo, así tenemos a los PORTEADORES,   LOS REMEROS Y EL GRUPO ACOMPAÑANTE.
PORTEADORES: Son los que mejor se distinguen, pues llevan puesto el cinto, que les permite sujetar el pendón. Suelen ser los más jóvenes pues llevar el Pendón no es cosa fácil por lo que a la fuerza hay que unir cierta destreza y entrenamiento. El cinto está hecho de cuero, es un complemento indispensable en el porte del Pendón. En la parte trasera es mucho más ancho, pues a la vez de cinto hace de riñonera. En esta parte trasera se suele grabar el nombre del pueblo. En la parte delantera a parte de la doble hebilla, lleva una banda bien cosida donde se ajunta el gancho de la vara.

 detalle del gancho en el cinto

Relevo en marcha

Los cintos suelen llevar unos tirantes, para de esta forma repartir el peso entre la cadera y los hombros

Un buen porteador, debe "jugar" con el Pendón, para lo cual muestra unas ciertas habilidades a la hora de portarlo; sin manos, bailando, de rodillas, haciendo el ángel, portándolo con una mano, encima del hombro y tantas posturas como su habilidad y entrenamiento le permitan.
 
LOS REMEROS: Estos juegan un papel muy importante en el porte del Pendón, pues de su habilidad, con la cuerda o remo, depende el que el porteador mantenga el Pendón recto y no se llegue a caer. Su habilidad adquiere mayor esfuerzo cuanto más viento hay.
 Gandoy es uno de los dos remeros del grupo

El otro remero, Corzón, ayudando a izar el Pendón

El remo se le llama a la cuerda que se engancha a la punta superior del Pendón y baja para permitir que el remero ayude al porteador. Esta cuerda está trenzada en dos cuerdas  con hilos muy resistentes y es doble, es decir se divide en dos cuerdas de igual calibre. La misma se engancha en un gancho soldado a un engranaje de bolas que permite el que la cuerda ande alrededor sin anudarse. A lo largo de ambas cuerdas hay una serie de nudos libres que permiten que ambas cuerdas bajen juntas, pero sin enredarse y a mitad del recorrido hay una pieza de madera torneada, llamada "separador del remo" que realiza la misma función. En la parte inferior el remo se remata con unas borlas.

 

 EL GRUPO DE ACOMPAÑANTES
Nadie es menos en un grupo de Pendoneros o pendonistas, así los acompañantes también tienen su importancia, pues estos son los encargados de transportar el paño y demás materiales, montar y desmontar el Pendón. Ya puestos en marcha, el grupo está vigilante que no se caiga el pendón,  en ayudar a izar y bajar el Pendón cuando hay cables de luz, portarlo a hombros. Pero su mayor trabajo es el de amenizar la marcha, el grupo debe ser cohesionado marchando juntos bajo el Pendón del pueblo, su trabajo en la marcha es animar al porteador, cantar y hacerse notar. En ocasiones en los grupos hay alguien que hace sonar un cuerno, un tambor y chifla, castañuelas, y todo aquel instrumento o melodías que animen al grupo y a los que a modo de público están por fuera.
En el encabezado dije que sobre nuestro pendón no hay testimonios escritos, pero si que existe una copla, la cual rescataron del olvido los historiadores José María Merino y José Luis Alonso Ponga y que a su vez recoge Alejandro Valderas en su libro sobre Pendones. La copla dice así:

Mozos hay, mozos hay en La Ribera
Cuando llevan el Pendón,
no hay viento que lo mueva.

 Fernando, encargado de la maleta en que se porta el paño y demás complementos



Fernando (el chino) con su tamboril y chiflo

El cuerno, toda una tradición

Mas tamborileros

 El sonido de las gaitas amenizan cualquier concentración de Pendones

 La bota también es un objeto tradicional

UN POCO DE HISTORIA

El origen de los Pendones del Reino de León, no se sabe  desde cuando se remonta. Algunos autores señalan su origen anterior al Reino de León, en la época Feudal cuando el territorio estaba dividido en Señoríos, Condados, Marquesados etc. Por entonces las luchas entre unos y otros eran constantes y la única forma en que se distinguían las cuadrillas que luchaban de uno u otro lado era con banderas, bajo las cuales luchaba cada pueblo. Cada pueblo tenia su propia bandera y así se sabia quien era amigo y quien enemigo. Más tarde los mástiles de las banderas fueron creciendo para que se divisasen desde lejos. Al unificarse todo el territorio y crearse el primer reino de León con García I (911-914), estas luchas feudales desaparecen, aunque no la lucha del reino, pues fueron muchas y muy variadas las luchas palaciegas. Pudo ser debido a que la bandera de León es granate, por lo que casi la totalidad de los pendones de León llevan al menos uno de sus paños de este color, (en algunos es rojo, simulando el color granate.
No se sabe tampoco el porque de los colores de los pendones (a excepción del granate o rojo), se cree que estos colores se le otorgaban a cada pueblo, por el señor Feudal con que se luchaba, en agradecimiento y como recompensa.
Es curioso el hecho que en las procesiones eclesiásticas, los pendones vayan siempre delante de la cruz parroquial, abriendo la procesión. Y más curioso aun teniendo en cuenta que el Pendón no es considerado por la Iglesia como un instrumento litúrgico, sino profano, se contradice de este modo la normativa canónica. Aunque parece ser que antiguamente la Iglesia si que intentó conseguir que los Pendones formasen parte (y por lo tanto propiedad) de la Iglesia, pero son muy escasos los pendones propiedad de Cofradías, Parroquias etc.  manteniéndose la propiedad y seña de identidad de los Pendones a los Concejos y Juntas Vecinales. Aunque el hecho que los pendones tengan que portar en la parte alta del mástil una cruz, le da a este un cierto aire eclesiástico, lo que ocasiona que mucha gente relacione el Pendón con la liturgia Eclesiástica. Aunque en la provincia hay bastantes excepciones a esta regla y muchos en vez de llevar una cruz, se rematan con un ramo o flores.

Ejemplo de los remates

Anterior a la desaparición de la "mili" obligatoria, los encargados de portar el Pendón en las fiestas patronales del pueblo eran los "quintos". Para poder portar el pendón del pueblo era imprescindible ser vecino del mismo, ya fuese por nacimiento, familiaridad o empadronamiento, considerándose un "insulto", si alguien no perteneciente al pueblo se le ocurría coger el Pendón. Esa costumbre hoy ya ha desaparecido y no es raro ver que en ocasiones otra persona de otro grupo portea un rato el pendón y más si se da el caso que hay pocos mozos para portearlo.
No existe documentación ni protocolo escrito que defina las diferentes características entre lo que se considera PENDÓN, PENDONETA Y BANDERA o ESTANDARTE, por lo que los diferentes autores que han escrito sobre el tema suelen utilizar unas medidas un poco personales. El problema surge debido a las diferentes características medioambientales y  paisagísticas. No es lo mismo portar un pendón en los valles que en las montañas, por lo que los pendones de alta montaña suelen ser mas pequeños, debido a que seria muy difícil portarlo por el viento y espacios reducidos. Se puede considerar PENDÓN todo estandarte que supere los 4,5 metros de altura, PENDONETA aquellos que se encuentran entre los 2 y 4 metros, y estandarte o bandera los que no superan los 2 metros.
El pendón suele estar portado siempre por hombres, aunque cada vez es más normal ver mujeres portándolos. La Pendoneta la suelen portar las mujeres o adolescentes y la bandera o estandarte los niños y niñas menores. Hoy no es raro el que en una misma concentración un pueblo saque el pendón, pendoneta y estandarte. Un ejemplo se vio en León en este año 2012, en la concentración de Pendones de San Froilán, donde los datos fueron evidentes: 150 pueblos asistieron a la concentración y se contaron 220 pendones, en los cuales se incluían pendonetas y estandartes.

PENDÓN

PENDONETA


 BANDERA O ESTANDARTE
Cada grupo de pendoneros o pendonistas se distinguen por la indumentaria,







A CONTINUACIÓN ALGUNAS DE LAS CONCENTRACIONES DE PENDONES A LAS QUE ACUDIMOS.








Video sobre el GINNES DE LOS RECORDS, al conseguir reunir en la Plaza de San Isidro en León, el día 27 de julio de2010, 143 pendones que permanecieron izados durante 6 minutos. En este record participó el Pendón de nuestro pueblo La Ribera de Folgoso.

Para finalizar este reportaje os dejo con el vídeo del Himno al Pendonero de León.
Letra y música compuesta por el grupo Cantar de Crines

.......................

LA IGLESIA Y LA ERMITA


No voy ha hablar aquí de lo que la religión a supuesto para la socialización, la cultura y las tradiciones de la población, pues esto supondría un amplio estudio (de los cuales ya hay en abundancia), solo me voy a referir a las edificaciones y el adorno de sus tallas.
La iglesia de la ribera está consagrada a  San Andrés data del siglo XVIII. Como casi todas las Iglesias su forma interior es de crucero y tiene adosado al lado el cementerio.
Su interior está decorado con cinco retablos. Tres en el frente (uno en el ábside principal y dos en los laterales y dos mas pequeños situados a la derecha e izquierda de la nave principal.

El retablo principal es de madera policromada (como los demás) sus dimensiones son 560x490x90 cm. Su autor es desconocido aunque por su estilo y hechura podía atribuirse al mismo tallista que los colaterales y que fue Joaquín García, de Astorga y su estilo es barroco. En la parte inferior del retablo una inscripción "HIZOSE Y DONOSE ESTE RETABLO Y LOS DOS LATERALES Y MONUMENTOS Y SE DORÓ (.....) A GLORIA DEL SEÑOR, SIENDO CURA EL SEÑOR DON DIEGO DIAZ... 1777.
D. Manuel García Anta nos informa largo y tendido sobre este  y los  demás retablos en su libro "Parroquia de San Andrés".
"Consta de amplía predela, un cuerpo y ático y distribución en tres calles, divididas por columnas lisas y doradas, adornadas con elementos vegetales, festones, cabezas de ángeles, y bajo  las basas querubines (de 40 x 30 x 13 cm.), bien compuestos anatómicamente, aunque con algún desconchón; mientras que los capiteles cuadrados van tríadas de ángeles. Este tipo de columnas, aunque de menos tamaño, acompañan la imagen de San Andrés en la calle central y la del Santo Ángel en el centro del ático. El conjunto del entramado del retablo es de color azul claro; mientras que los dorados, además de las columnas referidas, se observan en toda la periferia rocallas, espejos, remate semicircular superior del ático, así como las zonas intermedias.
LA PREDELA se divide en dos niveles, compuesta por cuarterones con elementos decorativos diversos, y con espejos en los dos cuarterones superiores externos; todos estos elementos van dorados.
EL SAGRARIO ocupa la parte central de la predela y casi en tercio del cuerpo del retablo; mide 190 x 47 x 46 cm. Es de madera policromada y dorado en todo el conjunto. Está realizado bajo una concepción arquitectónica, a modo de templete, con columnas ajarronadas, y en el centro de la puerta del Sagrario la representación del Sagrado Corazón de Jesús. Es giratoria, y en la parte posterior lleva una peana para exposición del Sacramento. A  ambos lados cabezas de ángeles alados sobredorados, así como en la parte superior.
Sobre el templete del Sagrario la imagen del CRUCIFICADO, que con su parte superior oculta parte de la imagen de San Andrés...Esta escultura (San Andrés, titular de la parroquia). Escultura redonda (de 125 x 45 x 30 cm). Aparece con la cruz en aspa y libro en la mano izquierda. Lleva un manto un tanto ampuloso y con un estofado muy rico.
En la parte lateral izquierda, y sobre peana adornada con la cabeza de un ángel, Santa Ana, en actitud sedante y con un gran libro abierto en la mano derecha. Como madre de la "Virgen Niña", como que está aprendiendo a leer. " Un conjunto muy contundente de formas y los pliegues de los ropajes son un tanto torpes... y rígidos". Remata la hornacina una concha dorada y espejo sobre la misma..
SAN ANTONIO DE PADUA se encuentra en la calle derecha del cuerpo del retablo,... Aparece con los signos iconográficos típicos: el hábito franciscano con cordón de tres nudos y el niño Jesús en brazos.
Aituado en el remate del ático y, presidiendo todo el retablo, la figura del PDRE ETERNO. Escultura en relieve, de madrea policromada y dorado, en buen estado de conservación (140 x120 cm). Aparece con la mano derecha bendiciendo y con la izquierda sujeta al bola del mundo.  Está rodeado de grandes potencias doradas, y remata una gran cruz sobredorada. Las zonas laterales del ático van adornadas con grandes rocallas sobredoradas. Elementos muy finos y dorados, así como flores pintadas el temple completan zonas intermedias en todo el retablo.
LA MESA DEL ALTAR, frontal y mesa de altar que hizo D. Antonio Ron de Bembibre y llevó 21 días a 16 reales diarios...1.021 reales (lib. Fábrica, año 1907); fue sustituida por la actual de mármol ... La mesa antigua se conserva, pero retirada del culto...




RETABLO DE NTRA. SEÑORA DEL ROSARIO.
Se ubica en el brazo izquierdo del crucero de la nave.  Talla de madera policromada en buen estado de conservación; mide 690 x 418 x 160 cm.
Sigue una concepción muy barroca. Consta de amplia predela, cuerpo central dividido en tres calles y ático rematado en forma semicircular.
LA PREDELA está formada por cuarterones, con rocallas doradas en los extremos inferiores, y espejos también dorados en los extremos superiores. En el centro va incrustado el Sagrario (40 x 70 cm), y en la puerta una custodia en relieve, símbolo de la Eucaristía; toda la puerta va dorada.
EL CUERPO está dividido en tres calles, separadas por columnas... de madera policromada...
La hornacina central está ocupada por la imagen de la Virgen del Rosario, imagen que fue adquirida en 1755: efigie de nuestra Señora del Rosario, la nueva, que hizo Zifuentes de Astorga... por el precio de doscientos reales...
La imagen va sobre peana con decoración de angelotes. Sobre la cabeza de la Virgen una corona (60 x 20 cm), realizada en plata y con decoración vegetal cincelada...
En la calle izquierda la talla de un SANTO no identificado...
En la calle derecha, y en talla, EL NIÑO JESÚS SALVADOR ... conocido popularmente como "El Niño de la Bola". Parece bendecir con la mano derecha, y con la izquierda lleva "la bola"...
En la parte superior del ático, El padre Eterno: lleva la bola del mundo en la mano izquierda y con la derecha aparece bendiciendo...
En los extremos inferiores del ático sendas imágenes... La del lado izquierdo corresponde a San Tirso... El de la derecha corresponde a un Santo no identificado...
En la arquivolta del ático y rodeadas por una gran rocalla, los relieves de Santo Domingo de Guzmán y Santo Tomás de Aquino... A la izquierda Santo Domingo...
             ( Parroquia de San Andrés - Manuel García Anta.,  pag.39 a 43)


                              RETABLO DE SAN JOSÉ
 (Extraido del mismo libro que ya cito más arriba). 
Se trata de un retablo de estilo barroco-rococó. Data de 1777. Se ubica en el brazo derecho del crucero de la nave. La autoría se debe a Joaquín García, tallista de Astorga...
Aparece decorado en tonos azulados y rojos, alternando con aplicaciones de panes de oro.
 La predela se divide en dos niveles. Están compuestos por cinco cuarterones, uno por cada calle. El de la calle central es mas ancho que el resto...
En la calle central se observa una gran hornacina con arco de medio punto, que alberga la imagen del Corazón de Jesús es una imagen de escayola...
La hornacina izquierda alberga la imagen de Santiago peregrino, y la hornacina derecha la de un Cristo Resucitado...
En las calles exteriores, a la izquierda la imagen de San Francisco y a la derecha la imagen de San Martín...
  

                       RETABLOS DEL PILAR Y LA DOLOROSA
Están situados ha ambos lados de la parte superior de la nave; el del Pilar (foto de arriba) a la izquierda y el de la Dolorosa a la derecha. Son prácticamente idénticos.

 La Virgen del Pilar (La Pilarica), está ubicada en un lugar destacado de la Iglesia
Santa Bárbara, patrona de los mineros y San Cristóbal patrón de los camioneros
Ambas tallas son de mediados del siglo XX y carecen de valor artístico. Fueron donadas por los gremios de mineros y camioneros, profesiones muy comunes en esta época y que ambos celebraban fiesta en sus respectivos patronos.
Ermita del Santo Cristo
Interior de la Ermita
Se encuentra en el camino de Villaviciosa de San Miguel, junto al miliario romano del "camino real de Folgoso a Bembibre" y antes del llegar a la residencia de ancianos. 
Su construcción puede datar del siglo XVI, aunque no hay testimonio escrito al respecto.
Tiene una dimensión de 11 x 6 metros en el cuerpo, 7 x 1,90 en el portal de entrada, y 5,30 x 3,30 en la sacristía.

IGLESIA DE SAN ANTOLÍN.
Esta información esta recopilada del libro "Parroquia de San Andrés La Ribera (El bierzo - León), escrito por el que fuera cura del pueblo D. Manuel García Anta en 2009

Esta iglesia estaba situada el norte de la actual ermita del Santo Cristo, a unos 300 metros, por el camino que, desviándose por el que conduce a Villaviciosa de San Miguel (Perros), termina en la falda del "castrín". Su lugar está ocupado actualmente por una mata de pinos; paraje que hoy su nombre popular es "San Antolino".
La primera alusión escrita encontrada data de 1642, año en que se hacen pagos por "retejar la iglesia de San Andrés y San Antolino" (Cofradía del Buen Jesús, folio 70). Pero los datos mas significativos los encontramos en la primera mitad del siglo XVIII, que, por otra parte, curiosamente coinciden con los últimos años de su existencia. 
Solamente se le atribuye la denominación de "ermita" una sola vez en los últimos días; siempre se le llama "iglesia", incluso "parroquia antigua": y hasta a su titular, San Antolino, se le da el nombre de "patrono".
A falta de otras fuentes y desconocedores de su verdadera historia, reproducimos citas y alusiones breves, que en general se refieren a arreglos, gastos, limosnas etc. Veamos algunas:
- Año 1705: "Setenta y siete reales de componer la iglesia de San Antolino" (Lib. Fábrica, I., fol. 32)
- Año 1706: "Retejo de San Antolino...y día de San Antolino" (id., fol. 37).
   ...  (Sigue dando varias fechas)
 -Año 1722: En este año tiene lugar una importante reforma de la iglesia: "Ciento y ochenta reales... y pies de castaños para la obra de San Antolino...iglesia de dicho santo... y carros de cal para la dicha iglesia... teja para la iglesia".
- Año 1725: "Lámpara de San Antolino" (id., fol. 70)
A  pesar de tantos arreglos, veinticinco años más tarde la iglesia se derrumba. Y, siendo esto así, en la Visita Pastoral realizada el año 1750, y en su mandato 11, se dice: "Que se acabe de demoler la ermita de San Antolino, que fue "parroquia antigua", por estar sumamente indecente y los pocos materiales se vendan... y que pongan una cruz donde estaba el altar, para que se vea que fue lugar sagrado"  (Id., fol. 155).
 Posteriormente y en una nota marginal y con letra distinta, se dice: "Suspendan la execución de estte mandato y dexense las tapias levantadas, cerrada la puerta y solo aprovechen los materiales del techo".
Ninguna otra noticia. Suponemos que se derrumbaría lo poco que quedaba y sólo haya quedado para la posteridad su nombre (casi olvidado), y su recuerdo, ahora recuperado.


LA PILARICA EN LA RIBERA

El siguiente documento, es obra de D. Arturo Cabo Carrasco, que fue párroco en la Ribera, después de la Jubilación de D. Juan.
Portada del documento escrito por D.Arturo en 1985

 D. Arturo recopiló y escribió todo este trabajo que se muestra a continuación en 1.985, coincidiendo con el 80 aniversario de la peregrinación a pie desde la Ribera a Zaragoza.
Los artículos que a continuación se muestran son todo un documento que forma parte de la Historia de nuestro pueblo, por lo que merece ser recogido, guardado y dado a conocer, para que no se pierda en el baúl de los recuerdos.
Formaban parte en 1.985 de la Corte de Honor de la Virgen del Pilar de la Ribera:
Arturo Cabo Carrasco, Párroco y Director de la Corte de Honor
Gerarda de la Red Alonso, Presidenta de la Corte de Honor
Josefa Álvarez Fernández,  Secretaria
Rosario Merayo Rallo, Tesorera
Marina Otero Fernández, Vocal
Vicenta San Martín García, Vocal
Asunción Rivero Fernández, Vocal
Belarmina Díaz Otero, Vocal

El documento al que hago referencia consta de  cinco capítulos en los cuales D. Arturo condensa toda la  historia de lo que por los años de D, Salustiano, (principios del  siglo XIX) acontecía en La Ribera con referencia a la Virgen del Pilar.  Comienza el documento con un discurso a modo de saludación,  el I  capítulo lo dedica a LA TRADICIÓN DEL PILAR. El II escribe el articulo que se puede leer más abajo, cuyo título es PEREGRINACIÓN A PIE DE LA RIBERA AL PILAR. El III lo titula LA FIESTA DE LA PILARICA. El IV D. SALUSTIANO  ALVAREZ SUAREZ, en el que da un repaso a la vida y obra de este cura. Y ya para terminar en el V condensa el PROGRAMA de misas, la novena y horarios que durante la semana de fiestas se realizará en la Iglesia. 
II PEREGRINACIÓN A PIE DE LA RIBERA AL PILAR
Es D. Salustiano Álvarez Suarez, párroco de La Ribera, que a juzgar por las partidas de su antecesor y las que él comenzó a firmar, toma posesión de su cargo, en el mes de junio del año 1.903 y es el que lleva a cabo la fundación de la Corte de Honor de Nuestra Señora del Pilar, y primera que se establece en España, después de la del Pilar (Historia de la Virgen del Pilar, tomo IX, de Francisco Gutiérrez Lasanta, pág. 583), poco tiempo después de tomar posesión de La Ribera.
Oficialmente su fundación consta desde el día 3 de agosto del año 1.903 al enviar a la Junta de Honor de Zaragoza una lista con 103 asociadas (crónica enviada desde Zaragoza por la Corte de Honor de la Virgen del Pilar, de fecha mayo 1.928).
Con ocasión de la Coronación de la Virgen del Pilar en 1.905, mes de mayo, día 20, la Corte de Honor de Zaragoza promueve en toda España, en 1.904, para dicha fiesta, la Peregrinación nacional.
El Sr. Obispo de Astorga, D. Julián de Diego y Alcoléa, anima dicha peregrinación por medio de una Exhortación Pastoral que se publica en el Boletín del Obispado del 17 de marzo de 1.905.
Al llegar la noticia a la Ribera, bien directamente por la Junta de Honor de Zaragoza, bien a través del Obispado, o de ambos, D. Salustiano, movido por su amor a la Virgen del Pilar “no queriendo que su Corte de Honor dejase de corresponder a este llamamiento, pero, conociendo que sus feligreses no disponían de intereses, como gente de campo, para emprender viajes de mucho coste y más a Zaragoza que dista de nuestro pueblo mas de 120 leguas, entonces fue cuando movido por su devoción a la Virgen del Pilar, exhortó a sus fieles a tomar parte en tal peregrinación y con unas pocas asociadas y otros y otros más, en número de16 peregrinos (la historia de la V. del Pilar, habla de 20, pág. 583, pero, por los manuscritos que se conservan de un peregrinante, fueron sólo 16), poniéndose el al frente emprendieron viaje a pie desde La Ribera a Zaragoza, saliendo de casa el día 3 de mayo (la Historia de la V. del P., dice que fue el día 1, apostamos por la primera fecha ya que existe una partida de bautismo del día 2 de mayo en que se bautiza a Mª Mercedes Redondo Díaz) y llegaron a esta el día 19 por la mañana”(Crónicas…).
Alguno de los pormenores del viaje,  los narra en sus cuadernos, que se conservan en poder de  Antonio Otero y Flora Díaz, Aurelio Díaz redondo, peregrino de 13 años de edad, y que los escribió en 1917 en Morón (Argentina), lugar donde residía por aquellas fechas y que como aficionado a la escritura reprodujo su experiencia de aquella efemérides y otros detalles de D. Salustiano.
El equipaje consistió en llevar una camisa de repuesto, una manta y encima de la ropa puesta, una esclavina o medallas, cristos, conchillas y un báculo- parecido al de San Roque-, todo ello regalo del Sr. Cura, quien además se hizo cargo de gastos de comida y alojamiento. También llevaron tres estandartes.
El día 3, después de oír misa, al amanecer, en la Parroquia, salieron a las 8 de la mañana, y sin entrar de nuevo a las propias viviendas.
Gentes del pueblo les acompañaron y salieron a la carretera general de  Madrid – Coruña, por Soceo, La Vela y la Granja; almorzaron el la Silva y pernoctaron en el Seminario de Astorga.
Al día siguiente, después de una buena jornada, se alojaron en diversas casas de la Virgen del Camino, y el tío Pepe, que dormía junto con Aurelio, mandó a este por vino, con la intención de pagarlo él, pero, el que perdió dos reales por dicha compra fue Aurelio, a quien el tío Pepe nunca se lo abonó.
Durante el trayecto, además de charlar y comentar lo que iban contemplando rezaban el Rosario y cantaban coplas compuestas por D. Salustiano que al entrar en pueblos y ciudades lo hacían fuertemente, menos a su llegada a León, capital,  que las autoridades policiales les hicieron callar y exigieron explicaciones de tal marcha, las cuales fueron dadas por D. Salustiano, que aunque fueron correctas y en Ley, y quedaron satisfechos, sin embargo, les prohibieron cantar a su paso por la ciudad.
Dentro todavía en la provincia, al pasar por unos olivares, suplicaron a unos labradores, un poco de agua para beber, mas, estos, que creían que era una tomadura de pelo, por que hacia 22 meses que no les llovía al tener mas conocimiento en la peregrinación, no solo les dieron agua, sino que también vino, y cosas de Dios, no había transcurrido mas de media hora, cuando vino una tremenda tormenta, que a los peregrinos les dio un baño completo y las fincas de aquellos labradores, la salvación de sus frutos (este hecho, se narra como el milagro de D, Salustiano).
Pasaron por Saldaña, Santo Domingo de la Calzada, y en una jornada escasamente sin comer ni descansar la hora habitual, con la pretensión de llegar a Burgos, entraron en la ciudad, acortando por los railes del tren, al oscurecido, deshechos los pies, con ampollas y con la Sra. Bernarda doblada por el dolor. Gracias a una buena persona cenaron queso, vino y pan, y un pajar, que fue su blando colchón.
Al día siguiente, e tuvo que quedar en Burgos y no en Logroño, como dice el Boletín del Obispado de Astorga del 2 de junio de 1905, la Sra. Bernarda.
Llegando a Zaragoza se cambiaron de camisa y a las 10 de la mañana entraron en el Pilar en medio de un gran recibimiento.
En Zaragoza encontraron hospedaje, caridad y atenciones gracias a la Junta de la Corte de Honor (crónica de Z.), pero, los 4 más jóvenes, menos Tomás, sobrino de D. Salustiano, que fueron destinados a un convento de monjas, no estaban satisfechos con la comida que les daban y se lo comunicaron al Sr. Cura, y éste a su vez a las monjas, que sin mas- y encima que les daban lo que tenían – se la negaron y los cuatro mozalbetes tuvieron que indagar hasta que la encontraron el la casa de los pobres.
Permanecieron en Zaragoza cinco días y si debieron dejar un algo especial ya que dice la Historia  de la V. del P. pág. 582-83,: “que el grupo iba formando una piña entorno a su sacerdote; que las mujeres hablaban a las gentes con inmenso entusiasmo de la Virgen; que en la capilla del Pilar el grupo entonaba himnos a la Virgen (que suponemos obra de D. Salustiano); que por las calles recibían gozosas muestras de cariño por haber hecho el sacrificio de venir a pie; que si a la llegada estaban rebosando de gozo, a la partida lloraban la separación de su Virgen amada y constituyeron la nota culminante y las mas simpática de las Fiestas de la Coronación”, y la Crónica de Zaragoza, completa : “ que lo que pasó, con estos peregrinos a pie se hizo tan público y movió las voluntades de muchos devotos y autoridades, que no consintieron volvieran a pie y con sus limosnas consiguieron pagar, y volver en tren a sus casas”.
Salieron a la estación de Zaragoza, a las 10 de la noche del día quinto, siendo despedidos por multitud de gente, y llegaron a los dos días a las 2 de la mañana a León, termino del  billete abonado en Zaragoza, en cuya estación, mas bien a sus alrededores, acurrucados terminaron de pasar la noche.
Al  día siguiente, al oscurecido, llegaron a Astorga donde durmieron en  el portal de la Catedral y llegaron a la Ribera, no con un enorme gozo, sino mas bien con tristeza y pena (por lo que se narra posteriormente), de noche, por Fontanal, en donde vecinos ya les esperaban pasando por la era y desde allí directamente a sus casas.
El motivo triste lo puso, Tomás, sobrino del señor cura, que al bajarse en Venta de Baños, Pedro y el para tomar una botella de agua, arrancó el tren, y Pedro, a todo correr, pudo subir a el, pero, no así Tomás que aunque, D. Salustiano, en la primera estación dejo al jefe de estación su billete para que se lo entregase a su sobrino, que se creía viniera en el primer tren, cuando efectivamente llegó, se lo negaron y no quedándole otro remedio tuvo que hacer el viaje a pie, con tranquilidad, sin prisas, pidiendo limosna y durmiendo donde podía; su regreso duró 17 días entrando en el pueblo por la Cruz de la Sierra, para que no lo viera la gente, cuya familia había sufrido lo suyo a lo largo de tantos días.
Lo que estos peregrinos comentarían a sus  paisanos nos lo podíamos imaginar. Durante días y meses no se cansarían de repetir una y mil veces los sufrimientos y avatares del viaje, pero, por encima de todo, pondrían de manifiesto las atenciones recibidas en Zaragoza, la inmensa alegría de conocer el Pilar y de vivir aquellas fechas de la Coronación de la Virgen.
Y como remate de todo lo que ocurrió en aquellas fechas y lo que este grupo de peregrinos realizó, el Boletín Oficial del Obispado de Astorga, del 2 de junio de 1.905, en un reportaje sobre “coronación de la Virgen del Pilar” se expone así: “Entre tantas y tan simpáticas manifestaciones espléndidas de fe y de piedad, como son las que se han hecho con motivo de la Peregrinación al Pilar, no podemos menos de hacer mención aquí expresa de una que ha llamado singularmente la atención en Zaragoza, y como a nadie debe enorgullecernos. Nos referimos a la Peregrinación que a pie, desde un rinconcito de nuestra Diócesis han hecho 16 hermanos nuestros, presididos por el humilde y virtuoso sacerdote, D. Salustiano Álvarez Suarez, párroco de La Ribera de Folgoso. El pequeño grupo de  peregrinos, después de diez y seis días de viaje, sin otro accidente desagradable que el haber tenido que dejar enferma en Logroño a una peregrina, que al fin llegó antes que ellos a Zaragoza y como si la Virgen se la entregara les salió al encuentro en el instante en el instante mismo en que iban a entrar en el Templo del Pilar. El Sr. Álvarez Suarez fue bendecido y felicitado por el Sr.  Nuncio que presidio Las celebraciones de la Coronación de la Virgen, y mereció oír de labios del mismo alabanzas por su piadosa conducta; y aquellos rústicos y sencillos aldeanos fueron colmados de atenciones por toda suerte de personas, quienes no les consintieron hacer a pie su viaje de regreso, sino que les proporcionaron por suscripción en un momento, lo necesario para hacerle en ferrocarril”.
Asistieron a la Coronación de la Virgen en  Zaragoza, que tengamos testimonio de ello, EN TREN: El Sr. Obispo, que predica además un día de la Novena en Zaragoza (Historia de la V. del P. pág. 586) y un cierto número de diocesanos, que por lo que se refiere a nuestro Arciprestazgo del Boeza, fueron un peregrino de los siguientes pueblos: Santibáñez (el Sr. Cura), Bembibre Santa Marina, Santa Cruz de Montes, Congosto y Teresa Díaz Cavero de la Ribera (Boletín Oficial del Obispado de 4 de mayo de 1.905)
A PIE: Después de haber oído a muchos vecinos que han manifestado que varios de sus familiares fueron a la peregrinación, no podemos sostener su aserto porque creemos que unen a ella peregrinos que años más tarde fueron a pie a Santiago de Compostela, y aceptamos más bien el testimonio de Aurelio Díaz Redondo, uno de los que en ella fueron y cuyas andanzas recoge en el cuaderno o manuscrito nº 1, del cual ya hemos hecho referencia.
D. Salustiano Álvarez Suarez.
Tomás, sobrino de D. Salustiano (Tomás Álvarez Arias)
Tío Pepe (José Palacio García, seguramente el mayor de la expedición)
Ricín (Manuel Otero Merayo)
Santiaguín (Santiago García Palacios)
Martirio (Manuel Merayo Pardo, buen conocedor de atajos durante la marcha)
Bernarda la madre del Rajonín (Bernarda Otero Jáñez)
Guterrina (Josefa Gutiérrez Pardo)

Felipa la del Tío Gregorio (Felipa Alonso Vega)
Elvira la del Tío Antón el Solo (Elvira Fernández Otero, hermana de Emilia)
Aurelia la de Tomasón (Aurelia Redondo Rojo)
Y los jóvenes de unos 15 años:
Antonio Redondo (Díaz)
Pedro Riesco (Merayo)
Cesáreo Redondo (Alonso)
Y el más joven, de 13 años:
Aurelio Díaz Redondo.
No fueron más por  las faenas agrícolas y el miedo a ser apedreados por el camino.
Nota: Lo que va entre paréntesis no lo consignó el mencionado Aurelio, sino,  que después de una ímproba indagación en los libros parroquiales se ha conseguido saber nombres y apellidos  de los peregrinantes, así como de preguntar a bastantes vecinos de la localidad.

III – LA FIESTA DE LA PILARICA

Y aunque desde la efemérides descrita no tenemos mas noticias hasta el año 1.909, si existió una corriente de amistad y relaciones entre la Corte de Honor de Zaragoza y la de La Ribera, por lo que ocurre en este año.
“Ni el tiempo ni la distancia ha menguado siquiera en esta ciudad el grato recuerdo de la piadosa peregrinación que un escogido grupo de fieles animados por su párroco, recorrieron a pie el largo trayecto de La Ribera a Zaragoza con ocasión de la fiesta gloriosa de la Coronación de la Virgen y puesto que la Corte de Honor del pueblo solo dispone de una pequeñita imagen de la Virgen del Pilar regalo de D. Salustiano – Que se ignora si la adquirió antes de la peregrinación o la compró en Zaragoza cuando la misma; es una imagen de plata, de 18 cm. De altura – Los buenos amigos que en Zaragoza dejaron aquellos peregrinos, pensaron en premiar y fomentar su celo con una imagen de mayor tamaño que pudiera ser expuesta a la veneración del pueblo. El desprendimiento de un hacendado devoto de la Virgen del Pilar -  La Crónica dice que fueron varios: “entre unos cuantos devotos” – ha facilitado la ejecución del pensamiento, donando una valiosa Imagen de madera con columna y pedestal artístico, obra de comienzos del pasado siglo, muy similar a la primitiva y de la misma medida, acto de generosidad al que se han asociado otras personas no menos entusiastas por la Virgen del Pilar, de la Corte de Honor, regalando una serie de presentes: manto, estandarte, candelabros, otros adornos – de ellos algunos se conservan – y una imagen de SAN ANTONIO DE PADUA – es de metal de bronce, de 25 cm. de altura que se conserva y que hace suponer que fue enviada por lo que dice la Historia del Pilar, que en un tiempo, junto a la imagen de la Virgen del Pilar en Zaragoza existía una de San Antonio –y no se ha  olvidado, para guardar la mayor semejanza con el original, la imagen de San Antonio como la colocada al pie de la Santa Columna – hoy al  menos en el Pilar, esa imagen no se encuentra junto a la Virgen;  bien pudiera ser, entre otras cosas, la que se halla sobre el Templete que corona la Capilla de la Virgen- Bendijo la imagen el Cardenal de Zaragoza, Soldevilla, asesinado el 4 de julio de 1.925, poco antes de la instauración de la Dictadura de Primo de Rivera” (Historia del Pilar pag.581-82 y crónicas del Pilar).

La imagen, vino por ferrocarril al mando, al decir de su esposa Rufina García, de su esposo, Laureano Fernández que cumplía el servicio militar en Zaragoza, pero, existen  dos versiones sobre el destino final al que llegó la imagen; según Aurelio Díaz, la imagen se detuvo en Torre del Bierzo a donde fue a buscarla el tío Pepe con un carro, con el aviso de tratarla bien, y otra recogida de algunos vecinos, que dicen que llegó a Bembibre yendo a por ella Francisco Merayo Porro y Juan García, y es mas, mientras unos dicen que la trajeron en carro hasta la entrada del pueblo, otros manifiestan que ya desde Bembibre la trajeron en andas; fuera lo que fuera, lo cierto es que fue recibida por la feligresía con enorme entusiasmo y amor adornando además las calles con arcos y colgaduras.
Al no tener un lugar apropiado en la Iglesia para ella, D. Salustiano decide instalarla provisionalmente en una improvisada capilla en la Casa Rectoral.
De la fecha de su llegada no consta, pero si que fue antes de Semana Santa ya que es saludada ya en este punto por la procesiones de Semana Santa “(Historia del Pilar pág. 582) preparando el lugar donde habría de colocar la Imagen, que es el que tiene actualmente: primer retablo de la mano izquierda, mirando al altar mayor desde el fondo de la iglesia: es moderno, estilo neoclásico y lo remata una pequeña hornacina, además de la central que ocupa la imagen de la Virgen del Pilar, con la Imagen de la Santa Apolonia, se dispuso la fiesta de su traslación a la Iglesia, para el día 18 de abril, celebrándose los días 15, 16 y 17 – jueves, viernes y sábado – un triduo como preparación para el acto solemne de la fiesta.
Se celebra el traslado el DIA 18 DE ABRIL, SEGUNDO DOMINGO DE PASCUA (confirma dicha fecha D. Salustiano en el libro 5 de Bautismos de la Ribera, folio 149), siendo llevada la imagen en procesión por cuatro de los nueve sacerdotes que se congregaron; la presidia el Ilmo. Sr. D. Celestino Baillo, canónigo y mayordomo del Sr. Obispo, que ostentaba su representación; “aclamada por todo el vecindario y numerosos forasteros, pasando por las calles adornadas con colgaduras y tapices y precedida por los niños y niñas vestidos con sus mejores galas y llevando todos banderitas alusivas”.
La solemne Misa fue oficiada por el sacerdote de la Diócesis de Oviedo, D. Fernando Vega, “con sermón a cargo del Delegado del Sr. Obispo”
Comulgaron cerca de 400 personas en un pueblo, en aquel entonces de 150 vecinos, “y los niños de Primera Comunión la recibieron ese día para honrar también a la Virgen Santísima”.
Por  la tarde, después del Rosario se organizó nuevamente la procesión para recorrer las demás calles del pueblo, “produciendo entre la gente al paso de la Santa Imagen mayor entusiasmo que por la mañana”, saliendo además la imagen de la Virgen del Rosario (Libro 5 de Bautizados,   otras cosas a que besaran el folio 149).
A su vuelta la iglesia dirigió nuevamente el Sr. Baillo la palabra y exhorto entre otras cosas a que besaran el pilar bendito que se realizó pasando uno a uno a posar sus labios sobre la Columna venerada, como se continúa haciendo hoy.
Al lunes siguiente comenzó una novena en acción de gracias y que aplicó por los bienhechores.
Al año siguiente una novena antecede a la fiesta – como en la actualidad – que fue presidida por D, Jacinto Rodríguez con otros sacerdotes, y ya en este primer año se tiene problemas para sacar la procesión por la tarde, por el mal tiempo reinante: “a pesar del temporal de nieve, se aprovechó una tregua para organizar la procesión que con gran brillantez recorrió las calles del pueblo, presidida por la imagen del Pilar, que llevaban en andas las asociadas”. (Historia del Pilar pág. 580, 82 y 83)
Los Pendones rinden homenaje a la Virgen del Pilar
v
video sobre la procesión del centenario en que se trajo la Imagen a la Ribera
  ...............................................

Enlaces de videos, blog y demás paginas web, donde se plasman las tradiciones y costumbres de nuestra tierra

videos en YouTube

http://www.youtube.com/watch?v=bx9LmFXihVI&feature=youtu.b       Sobre Salamanca
http://youtube.com/user/ccc27160 Rutas de senderismo en el Bierzo
http://youtu.be/Oc5Q26bdt9Y  Música tradicional leonesa
http://youtu.be/D2Ra1Vruvtk Video sobre los Pendones de El Bierzo
http://www.rtve.es/television/20131031/pais-para-comerselo-llega-bierzo/780861.shtml programa de TVE (un país para comérselo) sobre El Bierzo


http://www.turisleon.com/index.HTMLhttp://www.ludusbergidumflavium.es/ Asociación Cultural de recreación hostórica romana
http://www.furmientu.org/ Sobre la fala llionesa
http://elteixu.org/ Sobre el Lliones
Si conoces alguna Asociación o entidad que debería estar aquí házmelo saber
....................................

EL AYER DE NUESTRA GENTE

Las fotografías se muestras en formato pequeño para que entren todas y ocupen menos espacio, para verlas en formato álbum solo tenéis que picar encima de una y después ya las podéis ver seguidas dando en la línea de fotos que sale debajo.





































Familia de "Bolas"
En la mina paleando carbón, las mujeres solían estar en las cribas y cargando los camiones. La primera de la izquierda es mi suegra Carmina.




Comunión de Isa. 
Gerarda con una recua de rapaces. Las de las falditas cortas (izquierda), son mi cuñada Mensi y mi mujer Roci (la más baja)

Los trillizos de La Ribera. Hermanos Otero Calvete
Los trillizos un poco mas grandes

La familia de mi padrino Perico y la mía
Virginio y Pili

Triple boda hacia 1957
Puente sobre el río Boeza, en La Ribera de Folgoso, se calcula que la foto es anterior a 1925
El Mayor era Emiliano, hermano de mi suegra
.................

LOS CACHARROS DE ANTES


Cajón, tabla o taja de lavar
Ceranda
Artesa
Arcón
Pote

Lechera
Molinillo
Cuenco de madera
Cuartal
Lavamanos, con su jofaina (palancana) y aguamanil
Utensilios de afeitado y corte de pelo
Utensilios de fumar
Herrajes
Fiambrera
Máquina de coser
Utensilios

Aparato para hacer filloas
Churrera
Plancha
Enciclopedias de los años 60
Mapa político de España, a cambiado con las autonomías. Ahora por ejemplo Santander y Logroño ya no pertenecen a Castilla la Vieja y Madrid no pertenece a Castilla la Nueva
Mapa Mundi, Países nuevos y otros divididos
Mapa de Europa, desde los años 60 ha cambiado, como por ejemplo ya no hay dos Alemanias, ha desaparecido la URSS y las zona de los Balcanes.
Candil de carburo

Radio

Teléfono
Cepillos para madera

Algunas herramientas de zapatero (pertenecieron a Paquín)
Bota de vino
Cuba de vino
 Varios utensilios
 Herramientas de carpinteria


 Pertaca, mechero y paquete de "caldos"
 Linternas
 Planchas
 Martillo de picar carbón
 Lámpara de seguridad y de alumbrar en la mina
 Teléfono de la mina
Candiles de carburo
¿Os acordáis de este coche de línea?
 Latas
 Huevera
 Cencerros
 Vasijas de barro donde se metía la manteca
 Madreñas
 Pota de cobre para cocer pulpo
 Sifones
 Gaseosas
Alacena






No hay comentarios:

Publicar un comentario